SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3Factores ante los que funciona la latencia física y su eliminación en dos géneros de leguminosasEvaluación de la tolerancia de Aspergillus terreus a metales tóxicos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

versão On-line ISSN 2007-4018versão impressa ISSN 2007-3828

Resumo

GARCIA-GONZALEZ, Dolores Adilene; SANTOS-DIAZ, María del Socorro; FLORES-MARGEZ, Juan Pedro  e  OSUNA-AVILA, Pedro. Efectos de reguladores de crecimiento para inducción de embriones somáticos a partir de diferentes explantes de Echinocactus parryi Engelm., una especie endémica y amenazada. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2021, vol.27, n.3, pp.431-447.  Epub 04-Fev-2024. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2020.08.053.

Introducción:

La lista de especies amenazadas está incrementando y necesita la integración de herramientas de cultivo de tejidos vegetales con técnicas convencionales que apoyen el manejo adecuado de dichas especies.

Objetivo:

Evaluar los efectos de reguladores de crecimiento en la inducción de embriones somáticos a partir de explantes de Echinocactus parryi Engelm.

Materiales y métodos:

Se utilizó un diseño completamente aleatorio para evaluar tres tipos de explantes (semillas maduras, brotes y callo verde) cultivados en medio basal Murashige & Skoog con diferentes concentraciones de reguladores de crecimiento (2, 4-D [ácido diclorofenoxiacético], BAP [6-bencilaminopurina] y kinetina). Se realizó un análisis histológico de las estructuras embriogénicas.

Resultados y discusión:

La auxina 2, 4-D indujo callo embriogénico y organogénico a partir de explantes de semillas y de brotes. La fase globular no evolucionó hasta su madurez, debido presumiblemente a la acumulación de 2, 4-D. Los explantes de callo compacto fueron los más eficientes para inducir 19.2 embriones somáticos por explante cuando se cultivaron en medio con 0.5 mg∙L-1 de kinetina; sin embargo, las últimas fases no germinaron, probablemente a causa de anomalías generadas por cambios genéticos y epigenéticos en el ADN que pueden causar embriones somáticos anormales. La imagen histológica demostró que las estructuras globulares y de torpedo fueron visibles al microscopio mostrando el núcleo teñido y numerosos granos de almidón.

Conclusiones:

E. parryi es una especie que puede producir un número elevado de estructuras embriogénicas, lo que representa un gran potencial para el cultivo masivo de plantas.

Palavras-chave : ácido diclorofenoxiacético; kinetina; embriogénesis; cultivo de tejidos; análisis histológico.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )