SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Influencia de la fertilización en la supervivencia y crecimiento de Pinus patula Schiede ex Schltdl. & Cham. en vivero y campoHistorial de incendios basado en técnicas dendrocronológicas para un bosque de coníferas en la región sureste de Jalisco, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

versão On-line ISSN 2007-4018versão impressa ISSN 2007-3828

Resumo

CHAVEZ-AGUILAR, Griselda et al. El manejo forestal acelera la acumulación de biomasa aérea en un bosque templado del centro de México. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2023, vol.29, n.1, pp.15-33.  Epub 23-Jun-2024. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2022.03.014.

Introducción:

El manejo forestal sustentable se enfoca en la obtención de servicios ambientales, a la par que se mantiene la acumulación de biomasa aérea (BA).

Objetivo:

Estimar la BA a lo largo de una cronosecuencia de bosque templado y examinar el papel del manejo forestal para la producción maderable sobre los patrones de fijación, incremento y asignación de BA.

Materiales y métodos:

Se seleccionó una cronosecuencia de rodales dominados por Pinus patula Schiede ex Schltdl. & Cham. en un rango de 7 a 30 años. La BA se estimó con modelos alométricos y parametrizados para inferir la edad a la cual el bosque manejado alcanza su producción máxima. Se calculó la producción de BA, la productividad primaria neta aérea (PPNA), los incrementos en BA y su asignación a los componentes estructurales de los árboles, los cuales se compararon con los de un área natural sin manejo forestal (BSM).

Resultados y discusión:

La BA y PPNA aumentaron con la edad del rodal a lo largo de la cronosecuencia. El rodal de 30 años presentó 79 % de la BA contenida en el BSM. Estos dos sitios tuvieron una producción alta de BA, la cual correspondió a una PNNA elevada con 87 % de similitud. El fuste fue el componente estructural con mayor asignación de BA (70 %), debido principalmente a las prácticas silviculturales como el aclareo, que forma parte del programa de manejo forestal.

Conclusiones:

Los bosques de P. patula con manejo forestal aceleraron la acumulación de BA en rodales de bosques templados a lo largo de la cronosecuencia estudiada, alcanzando niveles similares a los de un BSM en un periodo más corto.

Palavras-chave : Pinus patula; servicios ecosistémicos; productividad primaria neta aérea; asignación de biomasa; estructura del árbol.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )