SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Modelación hidrológica de una cuenca del norte árido de México y su respuesta a cambios ambientalesEstimación de índice de área foliar y rendimiento de chile poblano cultivado en invernadero índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ingeniería agrícola y biosistemas

versão On-line ISSN 2007-4026versão impressa ISSN 2007-3925

Resumo

GARDUNO-GARCIA, Ángel; LOPEZ-CRUZ, Irineo L.  e  RUIZ-GARCIA, Agustín. Modelación matemática de secadores solares tipo invernadero con convección natural y forzada para productos agrícolas: estado del arte. Ing. agric. biosist. [online]. 2017, vol.9, n.1, pp.19-36.  Epub 28-Ago-2020. ISSN 2007-4026.  https://doi.org/10.5154/r.inagbi.2017.02.004.

El secado al sol es el método más utilizado para preservar productos agrícolas; sin embargo, bajo condiciones climáticas hostiles conduce a pérdidas graves en la cantidad y calidad del producto. El uso de tecnología de secadores solares en países en desarrollo puede reducir las pérdidas postcosecha y mejorar significativamente la calidad del producto en comparación con otros métodos. El desarrollo de modelos matemáticos de secadores solares es necesario para poder diseñar, controlar y optimizar este tipo de sistemas. El objetivo del presente trabajo es mostrar un panorama sobre los diferentes enfoques de modelación y simulación de secadores solares tipo invernadero, tanto de convección natural como forzada. Además, se discuten los modelos que no han sido usados de manera significativa en esta área, tales como los empíricos y numéricos.

Palavras-chave : modelos teóricos; modelos empíricos; dinámica de fluidos computacional; modelos neuro-difusos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )