SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Modelación matemática de secadores solares tipo invernadero con convección natural y forzada para productos agrícolas: estado del arte índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ingeniería agrícola y biosistemas

versão On-line ISSN 2007-4026versão impressa ISSN 2007-3925

Resumo

MENDOZA-PEREZ, Cándido; RAMIREZ-AYALA, Carlos; OJEDA-BUSTAMANTE, Waldo  e  FLORES-MAGDALENO, Héctor. Estimación de índice de área foliar y rendimiento de chile poblano cultivado en invernadero. Ing. agric. biosist. [online]. 2017, vol.9, n.1, pp.37-50.  Epub 28-Ago-2020. ISSN 2007-4026.  https://doi.org/10.5154/r.inagbi.2017.04.009.

El índice de área foliar (IAF) es una variable útil para caracterizar la dinámica, productividad y requerimientos hídricos de cultivos. El objetivo de este trabajo fue estimar el IAF de chile poblano (Capsicum annuum L.) con un interceptómetro y comparar los resultados con el método destructivo; además, analizar la relación que existe entre el IAF y el rendimiento del cultivo. El experimento se realizó en un invernadero del Colegio de Postgraduados, campus Montecillo. La fecha de trasplante fue el 21 de abril y finalizó la cosecha el 11 de noviembre de 2014, para lo cual se empleó tezontle como sustrato y riego por goteo. El experimento consistió en tres tratamientos (T): T1 (dos tallos), T2 (tres tallos) y T3 (sin poda). Para estimar el IAF se utilizó un interceptómetro; el cual mide la radiación interceptada por encima y por debajo del dosel. Se midió el área foliar con el integrador LI-3100C. Los resultados indicaron que el máximo IAF se presentó en floración, que corresponde a los 2,096 grados día desarrollo (ºDD) con 0.93, 1.2 y 2.75 para T1, T2 y T3. La estimación del IAF con el interceptómetro mostró ser un método adecuado y confiable, ya que el coeficiente de correlación lineal (R2) obtenido entre ambos métodos fue de 0.82, 0.94 y 0.99, para T1, T2 y T3, respectivamente. Por su parte, el rendimiento obtenido fue de 10.74, 8.28 y 5.49 kg·m-2 para T3, T2 y T1, respectivamente. Al aumentar el número de tallos por planta incrementó el IAF, el rendimiento y número de frutos; sin embargo, el tamaño de frutos disminuyó.

Palavras-chave : interceptómetro; integrador de área foliar; radiación fotosintéticamente activa; Capsicum annuum L.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )