SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Influencia de gomas de algarrobo y xantana en la estabilidad y aceptabilidad de crema láctea índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ingeniería agrícola y biosistemas

versão On-line ISSN 2007-4026versão impressa ISSN 2007-3925

Resumo

JIMENEZ-JIMENEZ, Sergio Iván et al. Cuantificación del error de modelos digitales de terreno derivados de imágenes adquiridas con UAV. Ing. agric. biosist. [online]. 2017, vol.9, n.2, pp.85-100.  Epub 28-Ago-2020. ISSN 2007-4026.  https://doi.org/10.5154/r.inagbi.2017.03.007.

Introducción:

Los levantamientos topográficos basados en métodos tradicionales (estaciones totales y GPS) permiten representar con detalle las características de la superficie terrestre, pero significan un costo alto de recursos y tiempo. Con el uso de vehículos aéreos no tripulados (UAVs, por sus siglas en inglés) es posible obtener modelos digitales de terreno (MDT) de alta resolución espacial, pero requieren validación en campo para obtener productos topográficos de alta precisión.

Objetivo:

Estimar la precisión de los MDT generados a partir de imágenes de alta resolución adquiridas con un UAV mediante la geolocalización de 23 puntos terrestres (11 de control y 12 de verificación) obtenidos en campo con un GPS-RTK (Global Positioning System - Real Time Kinematic).

Materiales y métodos:

Para la generación de cada MDT se utilizó un proceso de restitución fotogramétrica con diferente cantidad de puntos de control terrestre (PCT): 4, 5, 6, 8, 9, 10 y 11, y para evaluar la precisión de los MDT se usaron cuatro parámetros estadísticos.

Resultados y discusión:

El MDT procesado con cuatro puntos tuvo una raíz del cuadrado medio del error (RCME) > 3 m, y los de 9, 10 y 11 presentaron una RCME < 7 cm. El MDT georreferenciado con 11 PC representó con mejor precisión la topografía del sitio. La mayor RCME fue de 5.9 cm, la cual es menor a tres veces la resolución espacial del ortomosaico (2 cm·píxel-1).

Conclusiones:

Son indispensables al menos cinco PC terrestres bien distribuidos a lo largo de la zona de estudio por cada 15 ha de superficie levantada; además, es necesario agregar un punto por cada 3 ha adicionales para obtener una precisión mínima de 6 cm en el eje Z y de 7 cm en el plano (X, Y, Z).

Palavras-chave : fotogrametría; topografía de alta resolución; puntos de control terrestre; nubes de puntos; plan de vuelo; dron.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol