SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Propiedades fisicoquímicas y antifúngicas de películas activas de gelatina-carboximetilcelulosa con extracto de cáscara de coco índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ingeniería agrícola y biosistemas

versão On-line ISSN 2007-4026versão impressa ISSN 2007-3925

Resumo

INZUNZA-IBARRA, Marco Antonio et al. Niveles de agotamiento de la humedad aprovechable del suelo en el rendimiento del girasol. Ing. agric. biosist. [online]. 2022, vol.14, n.1, pp.51-63.  Epub 24-Out-2022. ISSN 2007-4026.  https://doi.org/10.5154/r.inagbi.2021.09.105.

Introducción:

La optimización del recurso agua de riego es indispensable debido a su escasez, por lo que es imperativo considerar cultivos eficientes como el girasol.

Objetivo:

Determinar el rendimiento de grano del girasol a diferentes niveles de agotamiento de la humedad aprovechable del suelo, con el fin de estimar la eficiencia de uso del agua (WUE) del cultivo bajo diferentes condiciones hídricas.

Metodología:

Se estudiaron siete tratamientos resultantes de cuatro niveles de humedad del suelo (40, 60, 80 y 100 % de consumo de la humedad aprovechable del suelo [HAC]) y dos períodos de crecimiento del girasol (de la emergencia al inicio de floración [primera etapa] y de ésta a la madurez fisiológica [segunda etapa]).

Resultados:

La mayor producción de grano (5.5 t·ha-1) y WUE (0.922 kg·m-3) se obtuvieron en el tratamiento 60-60 % de la HAC en la primera y segunda etapa de desarrollo del girasol, y al consumir 62.8 cm de agua.

Limitaciones del estudio:

Los resultados no deben ser extrapolados a condiciones fuera de los niveles de estudio.

Originalidad:

Generar metodologías de investigación para cuantificar, con más apego a la realidad, la relación de los rendimientos con los requerimientos hídricos de los cultivos.

Conclusiones:

La mayor WUE en el girasol (0.922 kg·m-3) se obtuvo cuando éste consumió 31.4 y 28.12 cm de agua, con 58.8 y 60.5 % de HAC en la primera y segunda etapa, respectivamente, lo cual resultó similar al tratamiento 60-60 %.

Palavras-chave : Helianthus annuus L.; eficiencia del agua; evapotranspiración; función de producción del agua.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol