SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Estimación del coeficiente de cultivo del maíz forrajero por teledetección índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ingeniería agrícola y biosistemas

versão On-line ISSN 2007-4026versão impressa ISSN 2007-3925

Resumo

HAHN-SCHLAM, Federico  e  BOLANOS-SANCHE, Claudia. Pulsos de luz en la cara de hormigas Atta cephalotes para control en frutales. Ing. agric. biosist. [online]. 2023, vol.15, n.1, pp.37-55.  Epub 08-Mar-2024. ISSN 2007-4026.  https://doi.org/10.5154/r.inagbi.2022.05.045.

Introducción: Las hormigas obreras siguen caminos para abastecer su nido y sus ojos necesitan adaptarse a las variaciones en la intensidad de la luz. Objetivo: Estudiar el efecto de diferentes técnicas de iluminación en un trayecto para obligar a las hormigas a cambiar de ruta antes de llegar al árbol. Metodología: Se alumbró de tres formas distintas a hormigas mientras recorren un trayecto: luz emitida por matrices L300 superiores, luz reflejada por un espejo o luz emitida por un sistema de destello ocular preciso. La frecuencia, duración del pulso e intensidad de la luz se evaluaron mediante la colisión, el tiempo de adaptación y el tiempo de recuperación. Resultados: La iluminación a 300 lx no dañó el sistema visual de la hormiga. Al aumentarlo a 900 lx, la hormiga líder chocó, presentó problemas de adaptación hasta por 1169 s y fue empujada por otra hormiga hasta el final del camino. Limitaciones del estudio: El sistema de espejo reflectante es útil a nivel de laboratorio, pero su aplicación depende del tamaño de la hormiga y su velocidad. Originalidad: El estudio permitió determinar un sistema de iluminación para evitar que las hormigas suban a los árboles frutales. Las matrices L300 son económicas y prácticas para optimizar su uso en campo. Conclusiones: La luz afecta a las hormigas en su recorrido. La matriz L300 colocada horizontalmente al final del camino desvió a las hormigas del camino principal en todas las pruebas. La intensidad de la luz, frecuencia y duración del pulso son determinantes.

Palavras-chave : control de hormigas de frutales; Atta cephalotes; estimulación LED; adaptación a la oscuridad.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )