SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número2Complicaciones por el uso de bolsas recolectoras de orina con válvula antirreflujo versus modificada de Chavolla en pacientes con hematuriaDeterminación de parámetros uroflujométricos y su relación con parámetros antropométricos en hombres mexicanos sin síntomas urinarios índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de urología

versão On-line ISSN 2007-4085versão impressa ISSN 0185-4542

Resumo

CAYETANO-ALCARAZ, Axel Alberto et al. Precisión diagnóstica y complicaciones de la biopsia por congelamiento de masas testiculares malignas equívocas. Rev. mex. urol. [online]. 2018, vol.78, n.2, pp.128-134.  Epub 16-Dez-2021. ISSN 2007-4085.  https://doi.org/10.24245/revmexurol.v78i2.1913.

Antecedentes:

La mayor parte de las lesiones testiculares se detectan en etapa temprana. En 10 a 20% de los casos pueden ser benignas. La biopsia por congelamiento ha demostrado ser confiable para evaluar lesiones testiculares. El diagnóstico de histología benigna puede evitar orquiectomías radicales innecesarias y sus complicaciones.

Objetivo:

Evaluar la precisión diagnóstica de la biopsia por congelamiento de lesiones testiculares malignas equívocas, las complicaciones a corto y largo plazos asociadas con este procedimiento.

Materiales y métodos:

Estudio retrospectivo efectuado de 2005 a 2015 en un centro hospitalario terciario, en pacientes con exploración testicular con biopsia por congelamiento debido a lesiones testiculares malignas equívocas. Se obtuvieron medidas de precisión diagnóstica. Se registraron las complicaciones a corto y largo plazo. El diseño del estudio se realizó siguiendo las recomendaciones STARD (Standards for Reporting of Diagnostic Accuracy, por sus siglas en inglés).

Resultados:

Se incluyeron 23 pacientes, con una mediana de seguimiento de diez meses (Rango Intercuartil: 60). 73.9% y 26.1% de las lesiones fueron benignas y malignas, respectivamente. No se observaron cambios en el diagnóstico entre el reporte de la BC y el reporte definitivo de patología. Las medidas de precisión diagnóstica tuvieron un valor de 100%. El grado de concordancia entre la BC y el reporte definitivo de malignidad, fue estadísticamente significativo (κ = 1.0, p <0.05). Debido al reporte benigno de la biopsia por congelamiento, se evitaron 12 orquiectomías radicales. Tres pacientes (12.5%) tuvieron complicaciones grado I. Se encontró atrofia testicular, a largo plazo, en 2 pacientes. En los pacientes que no se sometieron a orquiectomía radical por reporte benigno de biopsia por congelamiento, no se detectaron formaciones malignas durante el seguimiento.

Conclusión:

La biopsia testicular por congelamiento representa una técnica confiable en el manejo de lesiones malignas equívocas y está asociada con complicaciones de bajo grado.

Palavras-chave : Biopsia por Congelamiento; Precisión diagnóstica; Neoplasias testiculares; Estudios retrospectivos; Patología testicular.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )