SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número2Cistectomía parcial como tratamiento del adenoma velloso con foco de adenocarcinoma de vejiga: reporte de un casoExperiencia inicial en derivación urinaria intracorpórea posterior a cistectomía radical laparoscópica asistida por robot índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de urología

versão On-line ISSN 2007-4085versão impressa ISSN 0185-4542

Resumo

RODRIGUEZ-ALVAREZ, Juan Sebastián et al. Carcinoma de conductos colectores de Bellini: recurrencia a mediano plazo. Rev. mex. urol. [online]. 2018, vol.78, n.2, pp.149-154.  Epub 16-Dez-2021. ISSN 2007-4085.  https://doi.org/10.24245/revmexurol.v78i2.1677.

Caso clínico:

Paciente femenina de 77 años de edad, que inició su cuadro clínico con dolor en el flanco izquierdo, de 20 días de evolución, además de dolor óseo. El ultrasonido reportó una masa dependiente del polo superior del riñón izquierdo. La tomografía simple, complementada con resonancia magnética, evidenció una lesión de 5.7 x 7.3 cm, de consistencia sólida, con necrosis central y extensión hacia el seno renal (T2a; GII). El tratamiento consistió en nefrectomía radical laparoscópica izquierda. Se estableció el diagnóstico de carcinoma de conductos colectores de Bellini. El seguimiento a 5 meses mostró un nuevo ganglio latero-aórtico izquierdo de 16 mm. Se realizó escisión de la lesión y linfadenectomía retroperitoneal, que reportó 20 ganglios con hiperplasia linfoide negativa a malignidad. Treinta y nueve meses después de la nefrectomía, la tomografía computada evidenció dos tumores retroperitoneales: uno paraaórtico y otro intercavoaórtico, compatibles con recurrencia de la enfermedad. Se llevó a cabo metastasectomía, que histopatológicamente reportó un tumor sólido, irregular, de color blanco-grisáceo, con áreas extensas de hemorragia en su porción inferior izquierda y focos discretos de necrosis. Hoy día, después de 42 meses de seguimiento, la paciente se mantiene en vigilancia y sin datos de recurrencia.

Conclusiones:

El carcinoma de conductos colectores es una neoplasia excepcional. El caso aquí reportado corresponde al de mayor supervivencia y tiempo de recurrencia descrito en un caso de T2M0 sintomático: 39 meses.

Palavras-chave : Carcinoma de conductos colectores; recurrencia; supervivencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol