SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número5Respuesta de la musculatura del piso pélvico a la estimulación eléctrica transcutánea del nervio pudendo durante la biorretroalimentación para incontinencia urinaria de urgenciaCistitis papilar y polipoide que simula un carcinoma urotelial papilar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de urología

versão On-line ISSN 2007-4085versão impressa ISSN 0185-4542

Resumo

MARTINEZ-ALONSO, Iván Azael et al. Enucleación transuretral con energía bipolar en el tratamiento de la hiperplasia prostática obstructiva. Rev. mex. urol. [online]. 2018, vol.78, n.5, pp.366-374.  Epub 25-Jun-2021. ISSN 2007-4085.  https://doi.org/10.24245/revmexurol.v78i5.2356.

ANTECEDENTES:

La enucleación prostática con energía bipolar puede ser una alternativa efectiva a la técnica de enucleación con láser de holmio en pacientes con adenomas de gran tamaño.

OBJETIVO:

Evaluar la eficacia y seguridad de la enucleación prostática con energía bipolar en pacientes con hiperplasia prostática obstructiva.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio retrospectivo, observacional, analítico y descriptivo, efectuado en pacientes con indicación relativa y absoluta de tratamiento endourológico de hiperplasia prostática. Se analizaron parámetros pre y posoperatorios (seis meses) como: IPSS, calidad de vida (QoL), volumen prostático, concentración de antígeno prostático específico (APE), volumen vesical pre y posmiccional, y flujo urinario máximo (Qmax). Características perioperatorias: tiempo quirúrgico, tejido prostático enucleado, tejido enucleado por unidad de tiempo (g/min), tiempo de hospitalización y de cateterización. Para el análisis estadístico se utilizó el programa Excel y SPSS.

RESULTADOS:

Se registraron 30 pacientes. La indicación más común de cirugía fue retención aguda de orina (56%) y resistencia al tratamiento farmacológico (40%). La media del IPSS 22.72 ± 7.65 y volumen prostático 92.97 ± 68.61; concentración de antígeno prostático específico 6.4 ± 4.38 ng/mL, tiempo quirúrgico 113.97 ± 52.1 min y tejido prostático enucleado 65 ± 56.5 g. La eficacia de enucleación-resección fue de 0.59 ± 0.35 g/min, tiempo promedio de hospitalización 4.3 días y de cateterización posoperatoria 3.4 días. A seis meses de seguimiento no se reportó retención aguda de orina; la media de antígeno prostático fue 1.6 ± 0.7 e IPSS 4.8 ± 2.1. Solo dos pacientes tuvieron incontinencia urinaria de esfuerzo leve.

CONCLUSIÓN:

La enucleación prostática con energía bipolar es una técnica alternativa efectiva y segura en pacientes con hiperplasia prostática obstructiva.

Palavras-chave : enucleación prostática; enucleación con energía bipolar; hiperplasia prostática benigna.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )