SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número3Análisis prospectivo de la obesidad y el efecto de la cirugía bariátrica en la incontinencia urinariaIncontinencia urinaria: factores de riesgo y frecuencia en mujeres mayores de 60 años, en el sureste de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de urología

versão On-line ISSN 2007-4085versão impressa ISSN 0185-4542

Resumo

ORRICO-VELAZQUEZ, Guillermo; MEDRANO-SANCHEZ, Javier  e  PACHECO-LOPEZ, Roberto. Uso de butilhioscina comparada con tamsulosina en la disminución de los síntomas relacionados a catéter ureteral doble J. Rev. mex. urol. [online]. 2019, vol.79, n.3, e02.  Epub 27-Nov-2020. ISSN 2007-4085.

Antecedentes:

Los catéteres doble J, son herramientas ampliamente utilizadas en urología, sin embargo, al tratarse de un cuerpo extraño en el tracto urinario estos presentan efectos adversos tras su aplicación hasta en el 30 % de los casos. Estos síntomas son atribuidos a la irritación local del espiral del catéter en la vejiga o si se encuentra en el cáliz renal. Numerosos estudios demuestran que la tamsulosina y algunos anticolinérgicos disminuyen los síntomas relacionados a catéteres ureterales.

Materiales y métodos:

Se realizó un estudio prospectivo observacional, aleatorizado y comparativo. La distribución se hizo de forma aleatoria de casos consecutivos 1 a 1. Los pacientes fueron sometidos a tratamiento endourológico, con ureteroscopia semirrígida y/o flexible, así como litotricia neumática y/o láser. Se obtuvieron dos grupos, incluyendo un total de 77 pacientes, 39 pacientes asignados al grupo 1 que recibieron tamsulosina 0.4 mg por vía oral cada 24 horas durante un mes posterior a la cirugía y 38 pacientes asignados al grupo 2, que recibieron 20 mg de butilhioscina por vía oral cada 8 horas por un mes posterior a la cirugía. La evaluación se realizó en el consultorio de urología, se aplicó el cuestionario validado Ureteric Stent Symptom Questionnaire (USSQ), a la semana 1, 2, y 4 posterior a la inserción del catéter doble J.

Resultados:

Ambos tratamientos, disminuyeron los síntomas irritativos y el dolor desde la segunda semana, presentando significancia estadística en la semana 4 respecto a la basal obtenida en la semana 1 (p<0.05), además se observa una mejoría en la calidad de vida con incremento de más de 4.3 puntos del cuestionario validado, en la semana 4 (p<0.05). Al comparar ambos grupos de tratamiento no hubo diferencia significativa en la mejoría de los síntomas irritativos, en la mejoría del dolor o en la mejoría de la calidad de vida tras 4 semanas de tratamiento.

Palavras-chave : Catéter JJ; litiasis ureteral; ureterolitotricia; ureteroscopia; tamsulosina; butilhioscina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )