SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número5La asociación entre la presencia de enfermedad genética en la descendencia y la edad paterna: una revisión sistemáticaManejo multidisciplinar de un caso de migración intravascular de catéter ureteral índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de urología

versão On-line ISSN 2007-4085versão impressa ISSN 0185-4542

Resumo

PINZON-DURAN, Jorge Alejandro; OCAMPO-TRUJILLO, Angela Inés  e  GARCIA-PERDOMO, Herney Andrés. Rehabilitación de piso pélvico: mensajes para médicos generales, especialistas y fisioterapeutas. Rev. mex. urol. [online]. 2022, vol.82, n.5, e03.  Epub 13-Fev-2023. ISSN 2007-4085.  https://doi.org/10.48193/revistamexicanadeurologa.v82i5.919.

Descripción:

La terapia de piso pélvico es parte fundamental del proceso de rehabilitación de pacientes. Según el Colegio Americano de Médicos, técnicas como los ejercicios de Kegel, hacen parte de la rehabilitación del piso pélvico y son usadas en el manejo no farmacológico de la incontinencia urinaria femenina. en pacientes con múltiples condiciones clínicas que afectan la calidad de vida de los pacientes. Se pretende revisar la importancia de la terapia de los músculos del piso pélvico en la incontinencia urinaria, la gestación y el dolor pélvico crónico, así como enfocarse en el concepto mismo de la terapia.

Relevancia:

La terapia de los músculos del piso pélvico es una herramienta de bajo costo, con indicación en guías internacionales y que no reporta hasta la fecha, grandes efectos deletéreos para las personas que la practican como tratamiento de la incontinencia urinaria. Es de vital importancia, no solo hacer énfasis en la musculatura pélvica, sino que es necesario trabajar músculos del centro del cuerpo, donde se incluye la musculatura abdominal y espalda baja, para obtener mejores resultados para las personas en este tipo de tratamiento.

Conclusiones:

Esta revisión permite brindar conceptos claros y perspectivas al alcance del personal médico y fisioterapeutas en general.

Palavras-chave : Piso pélvico; incontinencia urinaria; rehabilitación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )