SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número3Los jardines botánicos y la crisis de la biodiversidadDiversidad de helechos y licófitos en fragmentos de selva mediana subperennifolia del sur de Tabasco, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Botanical Sciences

versão On-line ISSN 2007-4476versão impressa ISSN 2007-4298

Resumo

COCOLETZI, Eliezer; ANGELES, Guillermo; SOSA, Victoria  e  PATRON, Araceli. Los cloroplastos y el parénquima no lignificado en dos especies arbóreas pioneras del bosque tropical (Urticaceae). Bot. sci [online]. 2013, vol.91, n.3, pp.251-260. ISSN 2007-4476.

Se determinó la influencia de la luz sobre la densidad de cloroplastos y la formación de parénquima no lignificado en tallos de Myriocarpa longipes y Urera glabriuscula, dos especies pioneras del trópico mexicano que pueden crecer bajo condiciones de sombra o de sol. Los objetivos del presente estudio fueron: (1) cuantificar y caracterizar los cloroplastos en este tejido y (2) determinar la influencia de dos niveles de iluminación sobre el número de cloroplastos y la formación de parénquima no lignificado. La luz del sol induce un aumento en la presencia de cloroplastos en el área de parénquima no lignificado en M. longipes, pero en U. glabriuscula ocurre lo contrario. Se observaron diferencias en la presencia de algunas características en estas especies pioneras, tales como la abundancia de ductos mucilaginosos (M. longipes), tipo de cistolito (U. glabriuscula) y el área transversal del tallo ocupada por la médula, que pudieran estar determinadas por claros en el dosel de la selva tropical.

Palavras-chave : abertura del dosel; formación de cloroplastos; fotosíntesis no foliar; parénquima no lignificado.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons