SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.93 número2Almacenamiento de semillas y germinación de Stenocereus thurberi, una cactácea con viviparidad facultativaEvaluación del efecto antiurolítico del fruto de Parmentiera aculeata en rata Wistar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Botanical Sciences

versão On-line ISSN 2007-4476versão impressa ISSN 2007-4298

Resumo

HERNANDEZ-PEREZ, Verónica; MARQUEZ-GUZMAN, Judith; SANCHEZ-NIETO, Sobeida  e  CRUZ-ORTEGA, Rocío. Alvaradoa amorphoides germinación a bajo potencial hídrico y el papel del sistema antioxidante. Bot. sci [online]. 2015, vol.93, n.2, pp.283-291. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.61.

Alvaradoa amorphoides es un árbol representativo de la Selva Baja Caducifolia de la zona de Xochicalco en el Estado de Morelos, México. En este trabajo se evaluaron los requerimientos hídricos para la germinación de esta especie, tanto en campo como en laboratorio. En campo se evaluó la germinación en sitios con diferente geomorfología y características de humedad. En laboratorio se evaluó el porcentaje de germinación, imbibición, respiración y actividad de enzimas antioxidantes en semillas colocadas en soluciones de diferente potencial hídrico. El porcentaje de germinación en campo fue de 42%, pero fue diferente entre sitios independientemente de la humedad relativa y de la geomorfología del suelo. Las semillas expuestas a -0.5 MPa retrasaron su germinación, extendiendo la fase II de la germinación. Los potenciales de -1.0 y -1.5 MPa inhibieron la germinación 80 y 100%, respectivamente; sin embargo, las semillas permanecieron viables. El consumo de oxígeno no varió en las semillas expuestas a los diferentes potenciales hídricos, aunque sí su perfil respiratorio, ya que no mostraron las tres fases características. Los niveles de H2O2 y O2-, y la actividad de catalasa, superóxido dismutasa y glutatión reductasa no fueron significativamente diferentes entre los potenciales hídricos probados (-0.5 y -1.0 MPa), solo la actividad de la ascorbato peroxidasa fue inhibida. Los resultados muestran que las semillas de A. amorphoides permanecen en fase II de la germinación en potenciales hídricos negativos, sin presentar niveles altos de especies reactivas [RC2] de oxígeno (ERO) y permaneciendo viables, [AR3] lo que podría explicar por qué el porcentaje de germinación no se vio afectado por la geoforma y la humedad en condiciones de campo.

Palavras-chave : Alvaradoa amorphoides; germinación; potencial hídrico negativo; sistema antioxidante; Xochicalco.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons