SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.95 número2A review of Bulbinella (Asphodelaceae): distribution, conservation status, and economic importanceEl papel de las características foliares y la depredación por aves en los patrones de herbivoría en un ambiente semiárido del centro de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Botanical Sciences

versão On-line ISSN 2007-4476versão impressa ISSN 2007-4298

Resumo

VILLANUEVA-VIRAMONTES, Sara et al. Vanilla planifolia silvestre y sus parientes en la Península de Yucatán, México: análisis sistemáticos con ISSR e ITS. Bot. sci [online]. 2017, vol.95, n.2, pp.169-187. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.668.

Antecedentes:

Vanilla planifolia es una especie amenazada que se distribuye naturalmente en las selvas tropicales perennifolias y subperennifolias del sureste de México y parte de Centroamérica. En estado silvestre, es difícil de diferenciar de otras especies simpátricas de Vanilla, y usualmente se requieren individuos con estructuras reproductivas.

Preguntas:

¿Pueden los marcadores ISSR discriminar individuos silvestres de Vanilla planifolia de otras especies simpátricas de vainilla?, ¿Puede el análisis de ITS recobrar la monofilia de V. planifolia y contribuir a identificar las especies de Vanilla?

Especie en estudio:

Económicamente, la vainilla (Vanilla planifolia) es la segunda especia más importante en el mundo.

Sitio de estudio y fecha:

La colecta se realizó en 2014 en la Península de Yucatán.

Métodos:

Se analizaron 88 de individuos silvestres de especies de Vanilla. Se utilizaron como testigos individuos de cinco especies de vainilla reportadas para la región. 84 loci de ISSR fueron analizados usando tres métodos de agrupamiento. Se realizó una inferencia filogenética con ITS.

Resultados:

Los ISSR discriminaron claramente a los individuos silvestres de Vanilla planifolia, detectando una estructura genética al interior de la especie. Los tres métodos de agrupamiento mostraron patrones congruentes, encontrándose cinco grupos que correspondieron con las especies estudiadas. El análisis filogenético de las secuencias de ITS mostró la monofilia del género Vanilla, y los cladogramas obtenidos fueron coherentes con los resultados obtenidos con los ISSR.

Conclusiones:

Tanto ISSR como ITS identificaron a Vanilla planifolia. Los análisis moleculares sugieren la presencia de V. pompona y de una nueva especie de Vanilla en la Península de Yucatán, México.

Palavras-chave : Análisis filogenético; identificación genética; marcadores moleculares; poblaciones silvestres; vainilla.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )