SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.95 número4Florística, vegetación y características geográficas de la Sierra de Chiconquiaco, Veracruz, MéxicoLista de la flora vascular de una porción de la región hiperhúmeda de La Chinantla, Sierra Norte de Oaxaca, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Botanical Sciences

versão On-line ISSN 2007-4476versão impressa ISSN 2007-4298

Resumo

VALENCIA-A., Susana; FLORES-FRANCO, Gabriel; JIMENEZ-RAMIREZ, Jaime  e  MORA-JARVIO, Mauricio. Distribution and diversity of Fagaceae in Hidalgo, Mexico. Bot. sci [online]. 2017, vol.95, n.4, pp.660-721. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.1020.

Antecedentes:

La familia Fagaceae es una de las más importantes en las regiones templadas del Hemisferio Norte. Fagus y Quercus se distribuyen en México, el primero en el noreste, el último alcanza una gran diversidad en la Sierra Madre Oriental, México. En el estado de Hidalgo, ubicado principalmente en la Sierra Madre Oriental, el conocimiento de la diversidad de la familia Fagaceae es aun incompleto.

Preguntas y/o hipótesis:

Realizamos una revisión taxonómica de los géneros y las especies de la familia Fagaceae en el estado de Hidalgo. Determinamos cuántas y cuáles especies se distribuyen en Hidalgo. También presentamos descripciones morfológicas y datos ecológicos de cada especie.

Species estudiadas:

Las especies de la familia Fagaceae.

Sitio de estudio:

Estado de Hidalgo, México.

Método:

Colectamos ejemplares para herbario, hicimos observaciones de campo para las especies y revisamos los ejemplares de Fagaceae depositados en los herbarios FCME, INEGI, MEXU, ENCB, SLPM, HUAP, HUMO, XAL y parcialmente en BH. Adicionalmente revisamos la literatura taxonómica y los protólogos para cada especie.

Resultados:

Encontramos una especie de Fagus y 43 de Quercus, 22 de las cuales pertenecen al section Quercus (encinos blancos) y 21 a section Lobatae (encinos rojos). Se presentan descripciones morfológicas, datos de distribución altitudinal, geográfica y por tipos de vegetación para cada especie; así como una clave dicotómica para su identificación. También se incluyen ilustraciones y fotografías de las especies.

Conclusiones:

El estado de Hidalgo contiene una alta diversidad de especies de Fagaceae. Esta entidad ocupa el quinto lugar de diversidad de Fagaceae después de Oaxaca (50 especies de encinos), Puebla (50), San Luis Potosí (45) y Jalisco (45).

Palavras-chave : Fagus; Quercus; florística; estado de Hidalgo; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )