SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.96 número1Arbuscular mycorrhizal fungi in a coastal wetland in Yucatan, MexicoResistance to Pepper huasteco yellow vein virus and its heritability in wild genotypes of Capsicum annuum índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Botanical Sciences

versão On-line ISSN 2007-4476versão impressa ISSN 2007-4298

Resumo

KARINHO-BETANCOURT, Eunice. Plant-herbivore interactions and secondary metabolites of plants: Ecological and evolutionary perspectives. Bot. sci [online]. 2018, vol.96, n.1, pp.35-51. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.1860.

Antecedentes:

A través de disciplinas como la paleontología y la biología molecular, ya sea utilizando el registro fósil o secuencias de ADN, se han analizado las asociaciones ancestrales y actuales de plantas y herbívoros mediadas por compuestos secundarios. Resultado de la interacción planta-herbívoro, el modelo coevolutivo de “escape y radiación” predice patrones adaptativos a escala micro y macroevolutiva.

Preguntas:

El estudio de la interacción planta-herbívoro y los metabolitos secundarios ha sido sesgado por dos razones principales: (1) el estudio interdisciplinario de la interacción que ha “atomizado” el campo. (2) El marco conceptual de la coevolución ha favorecido el análisis dentro de las poblaciones o entre taxones.

Métodos:

Revisé la historia evolutiva de la interacción planta-herbívoro y los metabolitos secundarios, a partir de datos paleontológicos y paleobioquimicos. Luego, a partir de la evidencia empírica de genética cuantitativa y métodos comparativos, examino los principales supuestos de los postulados micro y macroevolutivos del modelo coevolutivo. Además, reviso el enfoque analítico para el estudio de la defensa de las plantas dentro de las especies, y a través de la filogenia.

Resultados:

Dentro de las especies, (1) la dinámica coevolutiva que da forma a los fenotipos de plantas y herbívoros y (2) el papel de la química vegetal para restringir las interacciones ecológicas, son los patrones más evaluados. A través de la filogenia, (1) el papel de la química de las plantas para restringir los cambios de huésped de los insectos y (2) las implicaciones de, y el mecanismo detrás de las novedades evolutivas, son evaluados más recientemente.

Conclusión:

Sugiero que investigaciones futuras deben integrar perspectivas tanto conceptuales como analíticas de los enfoques micro y macro evolutivos. Una dirección prometedora se encuentra en técnicas moleculares modernas que pueden abrir nuevas vías de investigación al proporcionar evidencia de la función de complejos mecanismos genéticos y genómicos detrás de las interacciones bióticas.

Palavras-chave : Análisis filogenético; coevolución; defensa de las plantas; herbívora; radiación adaptativa.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )