SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.97 número2Licofitas y helechos del bosque mesófilo de montaña del estado de Hidalgo, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Botanical Sciences

versão On-line ISSN 2007-4476versão impressa ISSN 2007-4298

Resumo

HINOJOSA-ESPINOSA, Oscar; VILLASENOR, José Luis  e  ORTIZ, Enrique. Sobre la identidad de dos especies mexicanas de Ageratina (Eupatorieae, Asteraceae): A. grandifolia y A. rivalis. Bot. sci [online]. 2019, vol.97, n.2, pp.250-259. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.2143.

Antecedentes:

Ageratina, con 167 especies constituye el género más diverso de las Asteraceae mexicanas y el sexto más diverso de las plantas vasculares en México. Su taxonomía es compleja debido al gran número de especies y a la existencia de taxones inadecuadamente delimitados o con nomenclatura confusa. Además, especies poco conocidas han permanecido bajo sinonimia de otras especies, como ocurre con A. rivalis, la cual ha sido considerada como sinónimo de A. grandifolia.

Pregunta:

¿Es posible reconocer a Ageratina rivalis como una especie distinta de A. grandifolia analizando críticamente su circunscripción, nomenclatura y distribución geográfica?

Especies de estudio:

Ageratina grandifolia y A. rivalis.

Sitio de estudio:

México.

Métodos:

Se hizo una minuciosa revisión de ejemplares de herbario, material en campo, descripciones y distribución geográfica de las especies para contrastarlas.

Resultados:

Se encontraron diferencias morfológicas entre A. rivalis y A. grandifolia. Se proporcionan descripciones, fotos, mapas de distribución, sinonimia y una clave para distinguirlas de especies parecidas. También se documenta la presencia de A. grandifolia en la Ciudad de México. Además, se designan lectotipos para Eupatorium conspicuum, E. conspicuum var. pueblense, E. grandifolium y E. rivale.

Conclusiones:

Tanto su morfología como su geografía apoyan el reconocimiento de Ageratina grandifolia y A. rivalis como especies distintas. Sin embargo, es deseable que se realicen estudios adicionales que puedan corroborar o refutar este postulado, especialmente para circunscribir mejor varias especies similares que al parecer están relacionadas. Este trabajo contribuye a una mejor comprensión de la taxonomía y biogeografía del género Ageratina en México.

Palavras-chave : Designación de lectotipos; plantas invasoras; plantas medicinales; plantas ornamentales; taxonomía.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )