SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.97 número4Relaciones de la biodiversidad en tres componentes estructurales de un bosque de hayas de Fagus grandifolia subsp. mexicanaOrquídeas silvestres comercializadas en un mercado tradicional de Chiapas, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Botanical Sciences

versão On-line ISSN 2007-4476versão impressa ISSN 2007-4298

Resumo

RUBIO-MENDEZ, Gabriel et al. Demografía y estructura poblacional de Dioon angustifolium (Zamiaceae) en el noreste de México. Bot. sci [online]. 2019, vol.97, n.4, pp.685-690.  Epub 04-Fev-2020. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.2262.

Antecedentes:

Dioon angustifolium es una especie endémica que se distribuye en el extremo noreste de la Sierra Madre Oriental. Se clasifica como especie en peligro de extinción debido a actividades antrópicas como la extracción ilegal con fines comerciales.

Pregunta:

¿Cuál es el estado actual de la estructura de las poblaciones de Dioon angustifolium en su área de distribución?

Especie en estudio:

Dioon angustifolium Miq. (Zamiaceae), especie endémica de la Sierra Madre Oriental en México.

Lugar y años de estudio:

El estudio se realizó en tres poblaciones de D. angustifolium en Nuevo León (DA1, DA2) y Tamaulipas (DA3) durante el verano de 2018

Métodos:

Se determinó la densidad y estructura poblacional de D. angustifolium mediante transectos de 100 m de largo. Para cada una de las poblaciones analizadas se construyó una tabla de vida estática.

Resultados:

La mayor densidad correspondió a la población DA1 y la menor a DA3. Esta última población está dominada por individuos en fase juvenil. Las tablas de vida indican alta tasa de mortalidad en las primeras etapas del establecimiento, lo que provoca que las poblaciones se encuentren en decremento por la falta de reclutamiento de nuevos individuos.

Conclusiones:

La extracción de individuos para su comercialización, así como el cambio de uso de suelo disminuyen el tamaño de las poblaciones. De acuerdo con información proporcionada por lugareños, las semillas son utilizadas para elaborar tortillas y atole, sin que se tengan datos de los volúmenes de extracción para poder cuantificar el efecto sobre la dinámica poblacional.

Palavras-chave : Cícadas; demografía; Dioon angustifolium; Sierra Madre Oriental; uso alimentario.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )