SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.99 número2Efecto de la selección humana sobre rasgos seleccionados y correlacionados en Anoda cristata (L.) Schltdl. (Malvaceae)Condiciones de germinación y desarrollo de plantas de Pouteria campechiana (Sapotaceae) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Botanical Sciences

versão On-line ISSN 2007-4476versão impressa ISSN 2007-4298

Resumo

CILIA GARCIA, Marcela et al. Efecto de la restricción de humedad en la concentración de carbohidratos, tamaño de gránulos de almidón y actividad amilolítica en semillas de Phaseolus vulgaris L. y P. acutifolius A. Gray. Bot. sci [online]. 2021, vol.99, n.2, pp.364-376.  Epub 08-Abr-2021. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.2647.

Antecedentes:

La acumulación de biomasa en la semilla es dependiente del desarrollo y la madurez, y responde al ambiente.

Hipótesis:

Las semillas de P. vulgaris L. y P. acutifolius A. Gray responden a la deficiencia de agua con alteraciones bioquímicas y morfológicas en dependencia de la especie.

Especies de estudio:

cv. Rosa Bufa (P. vulgaris L.) y cv. 10017 (P. acutifolius). Las semillas se obtuvieron de plantas en riego con 25 y 100 % de capacidad de campo durante el desarrollo de la vaina.

Sitio y año de estudio:

Las semillas se obtuvieron en el Colegio de Postgraduados, Texcoco, Estado de México (altitud 2,353 m) entre mayo y agosto de 2018.

Métodos:

Los análisis incluyeron las características bioquímicas y morfológicas de las semillas y el tamaño de los gránulos del almidón.

Resultados:

La restricción de humedad no modificó significativamente el espesor, la anchura y la biomasa de la semilla, pero en P. acutifolius la longitud disminuyó. En ambas especies el tamaño del eje de los gránulos de almidón decreció, la concentración de glucosa incrementó, la concentración de sacarosa y almidón no cambió. Las semillas de P. vulgaris incrementaron seis veces su imbibición, sin afectar la germinación por el déficit de humedad. La actividad de α-amilasas disminuyó entre 25 y 35 % pero en P. acutifolius fue el doble que en P. vulgaris.

Conclusiones:

La comparación de la concentración de carbohidratos en semillas en germinación de Phaseolus aportó información sobre la movilización de nutrientes durante la maduración y la germinación.

Palavras-chave : Degradación enzimática; desarrollo de semilla; fotoasimilados; germinación; imbibición; leguminosas.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês