SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.100 número1Composición química y morfología de raíces de cinco especies arbustivas nativas y su influencia en la fijación del suelo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Botanical Sciences

versão On-line ISSN 2007-4476versão impressa ISSN 2007-4298

Resumo

ANGELES-GARCIA, Amairany Y. et al. Diversidad de plantas leñosas en el bosque tropical caducifolio y subcaducifolio de Sierra de Vallejo, Nayarit, México. Bot. sci [online]. 2022, vol.100, n.1, pp.2-27.  Epub 03-Fev-2022. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.2770.

Antecedentes:

Los bosques tropicales caducifolios y subcaducifolios se distingue por su diversidad florística, su notable concentración de especies endémicas, alto recambio y baja similitud de especies.

Preguntas:

¿Cuál es la diversidad alfa y beta de las especies de plantas leñosas del bosque tropical caducifolio y subcaducifolio en Sierra de Vallejo?

Sitio y período de estudio:

Sierra de Vallejo forma parte del Área de Protección de Recursos Naturales, Sierra de Vallejo-Río Ameca, Nayarit-Jalisco; agosto 2017 a mayo 2018.

Métodos:

Se establecieron 15 transectos de 0.1 ha, identificando a cada planta leñosa con diámetro a la altura del pecho (DAP = 1.30 m) ≥ 3 cm. La diversidad alfa se analizó considerando la diversidad verdadera basada en el número efectivo de especies y curvas de rango abundancia. La diversidad beta se analizó con similitud, recambio y anidamiento.

Resultados:

Se registraron 1,556 individuos, pertenecientes a 45 familias, 99 géneros y 126 especies; 22 especies son endémicas a México, una endémica a la región, 84 nativas y cuatro exóticas. Los sitios se caracterizaron por presentar una baja riqueza de especies observadas (13-37 especies), alta variación en la abundancia (44-229 individuos), una baja diversidad verdadera (q0, 18-49 especies), alto recambio (91-96 %), bajo anidamiento (0.9-1 %) y baja similitud (8 %).

Conclusiones:

Los valores de diversidad florística muestran la importancia de preservar la mayor cantidad de áreas con bosque tropical dentro de Sierra de Vallejo, reforzando las estrategias de conservación y manejo del bosque dentro de esta Área Natural Protegida de Recursos Naturales.

Palavras-chave : anidamiento; diversidad verdadera; índice de disimilitud de Jaccard; número efectivo de especies; recambio; similitud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )