SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número4Diversificación en Lycianthes moziniana (Capsiceae, Solanaceae)Flora vascular y vegetación del Área de Protección de Recursos Naturales Quebrada de Santa Bárbara, Pueblo Nuevo, Durango, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Botanical Sciences

versão On-line ISSN 2007-4476versão impressa ISSN 2007-4298

Resumo

FRANCISCO-GUTIERREZ, Antonio  e  ALVARADO-CARDENAS, Leonardo O.. Una nueva especie tropical de Aphyllon (Orobanchaceae: Orobancheae) de Chiapas, México. Bot. sci [online]. 2023, vol.101, n.4, pp.1174-1183.  Epub 30-Out-2023. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.3293.

Antecedentes:

Aphyllon es un género de 25 especies holoparásitas de raíces restringidas a América. Posee distribución disyunta, con 21 especies distribuidas en Norteamérica y cuatro en Sudamérica. Aphyllon se divide en dos secciones: Aphyllon y Nothaphyllon. Las especies del género tienen especificidad de hospederos, convirtiéndolas en un modelo de estudio de la evolución de plantas holoparásitas. Recientemente, fueron encontradas observaciones en iNaturalist de una posible nueva especie de Aphyllon.

Preguntas:

¿Las observaciones de Aphyllon mencionadas de iNaturalist se sustentan como una especie nueva? ¿Qué caracteres permiten distinguirla de otras especies de Aphyllon?

Especies estudiadas:

Taxones de Aphyllon sección Nothaphyllon.

Sitios y años de estudio:

México; 2020-2023.

Métodos:

Especímenes del taxón fueron colectados, disectados, medidos, fotografiados y preservados. Se revisaron ejemplares de herbarios y literatura de Aphyllon para su determinación y se realizaron comparaciones con especies de la sección Nothaphyllon.

Resultados:

Se describe e ilustra una nueva especie holoparásita de Aphyllon (Orobanchaceae) siendo la única especie de la sección con racimos con bocas de corola estrechadas a casi cerradas y lóbulos del labio inferior rectos y no revolutos. Es la segunda especie de vegetación tropical húmeda en México, un tipo de vegetación atípico para el género.

Conclusiones:

Los registros en ciencia ciudadana han resultado útiles para ilustrar la morfología y color de los organismos, así como proponer nuevas especies de Aphyllon. Las fotografías proporcionan información que se pierde en los especímenes de herbario por la oxidación y decoloración que se producen al secar las plantas de Orobanchaceae.

Palavras-chave : endemismo; Chiapas; iNaturalist; Mexico; planta parásita; taxonomía.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )