SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.102 número2Two chloroplast genomes with reduced inverted repeat regions in Mammillaria series Stylothelae (Cactaceae)Re-establishment of Aechmea laxiflora (Bromeliaceae, Bromelioideae) based on morphological and phylogenetic evidence, with notes on its geographical distribution índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Botanical Sciences

versão On-line ISSN 2007-4476versão impressa ISSN 2007-4298

Resumo

DUNO DE STEFANO, Rodrigo et al. Seasonally flooded Coquinal: typifying a particular plant association in the northern Yucatan peninsula, Mexico. Bot. sci [online]. 2024, vol.102, n.2, pp.513-533.  Epub 04-Jun-2024. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.3388.

Antecedentes:

Una de las asociaciones vegetales más diversas y amenazadas de la península de Yucatán no ha sido reconocida, por tanto, no incluida en alguna categoría de protección en México. Se caracterizó y describió esta vegetación, la cual está desapareciendo o siendo transformada resultado de actividades antrópicas. Proponemos un nombre y realizamos una primera aproximación al conocimiento de su riqueza taxonómica y especies prioritarias a conservar.

Preguntas:

¿Cuántas especies de plantas hay y cuáles son los endemismos que contiene? ¿Cuáles son las especies con mayor importancia ecológica y prioritarias para conservar? ¿Cómo se puede diferenciar de vegetación asociada o similar?

Especies estudiadas:

Plantas vasculares.

Sitio y fechas de estudio:

Norte de la Península de Yucatán; 2021-2023.

Métodos:

Se caracterizó la asociación vegetal y se registraron parámetros cuantitativos. El Índice de Valor de Importancia fue estimado para evaluar la importancia ecológica local y la categoría de conservación de las especies fue asignada evaluando el estatus de conservación en un contexto global.

Resultados:

En función de sus características geomorfológicas, fisonómicas y estructurales, proponemos “Coquinal Estacionalmente Inundado” (CY) como un nombre para esta asociación vegetal. Un total de 206 especies fueron registradas, incluyendo dos especies endémicas al CY y 28 endémicas a la Provincia Biótica Península de Yucatán (PBPY). Doce especies están en alguna categoría de riesgo.

Conclusiones:

El CY alberga una alta diversidad de especies endémicas a la PBPY, 12 de ellas incluidas en la lista roja de la IUCN, por lo que su tipificación y conservación es de alta prioridad en México.

Palavras-chave : ambientes inundados; diversidad; flora endémica; selva seca decidua; Yucatán.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )