SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.102 número2Seasonally flooded Coquinal: typifying a particular plant association in the northern Yucatan peninsula, MexicoDiversity of marine benthic species of Nostocales (Cyanobacteria) in Veracruz, Mexico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Botanical Sciences

versão On-line ISSN 2007-4476versão impressa ISSN 2007-4298

Resumo

SOTO-DAVID, Mauricio et al. Re-establishment of Aechmea laxiflora (Bromeliaceae, Bromelioideae) based on morphological and phylogenetic evidence, with notes on its geographical distribution. Bot. sci [online]. 2024, vol.102, n.2, pp.534-560.  Epub 04-Jun-2024. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.3389.

Antecedentes:

Análisis filogenéticos previos sugirieron que Aechmea bracteata no es una especie monofilética, siendo cada variedad un linaje individual dentro del complejo Aechmea bracteata.

Hipótesis:

Un análisis filogenético basado en datos moleculares y un análisis morfológico proporcionarán evidencia para respaldar el reconocimiento taxonómico de A. bracteata var. pacifica como una especie distinta.

Especies estudiadas:

A. bracteata var. bracteata, A. bracteata var. pacifica y especies relacionadas.

Sitio de estudio y fechas:

México hasta el norte de Sudamérica; 17 poblaciones del sureste y occidente de México. Los análisis se realizaron entre 2021 y 2023.

Métodos:

Se realizó un análisis morfométrico lineal con 85 especímenes de herbario evaluando 28 variables cuantitativas y tres cualitativas. Se revisaron potenciales caracteres diagnósticos en especímenes vivos. Se realizó un análisis filogenético con dos marcadores de ADNn (ETS y g3pdh) y uno de ADNcp (trnL-F). Se proyectaron un total de 373 registros en provincias biogeográficas del Neotrópico.

Resultados:

El análisis morfométrico permitió separar cada taxón en un grupo, además, nueve de los caracteres evaluados resultaron estadísticamente significativos mediante un análisis univariado. Se reconocieron cinco caracteres diagnósticos adicionales de la inflorescencia y las hojas. Según el ADNn ambas variedades presentan monofilia recíproca, sin embargo, el ADNcp agrupa a A. bracteata var. pacifica con especies centroamericanas, mostrando un potencial origen híbrido. Geográficamente, la Sierra Madre del Sur actúa como una barrera entre ambos taxones.

Conclusiones:

Debido a la evidencia recopilada es posible reconocer a A. bracteata var. pacifica como especie endémica de México, restableciendo el basiónimo A. laxiflora.

Palavras-chave : Bromelioideae; Complejo Aechmea bracteata; delimitación de especies; especie endémica; taxonomía.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )