SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número3Traducción y Adaptación al Español del Cuestionario de Satisfacción Laboral para Profesores índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta de investigación psicológica

versão On-line ISSN 2007-4719versão impressa ISSN 2007-4832

Resumo

RETANA FRANCO, Blanca E.  e  SANCHEZ ARAGON, Rozzana. Acoso Cibernético: Validación en México del ORI-82. Acta de investigación psicol [online]. 2015, vol.5, n.3, pp.2097-2111. ISSN 2007-4719.  https://doi.org/10.1016/s2007-4719(16)30003-5.

El estudio del acoso cibernético esta iniciando en México. El impacto que tienen la utilización tecnológica en la actualidad es innegable, pero también no se debe de perder de vista que existen personas que lo utilizan para acosar a otras. Por lo que el propósito de la presente investigación fue validar en México la subescala de la Encuesta de Intrusión Obsesiva Relacional de Contacto Mediado (Spitzberg & Cupach, 2014). Para ello participaron 717 personas (504 mujeres y 204 hombres) que reportaron haber sido víctimas de acoso. Se realizó el procedimiento de validez y confiabilidad de Reyes Lagunes y García y Barragán (2008) y se obtuvo una medida con propiedades psicométricas robustas e interesantes, identificándose cinco factores: vigilancia remota, búsqueda de interacción, desprestigio social, acercamientos y violencia. La escala resultó diferente en su configuración factorial de la reportada originalmente.

Palavras-chave : Acoso; Ciberacoso; Tecnología; ORI; Medición.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol