SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número20Origen y profundización en la concentración de poder intrapartidario. Los casos del Partido Verde Ecologista de México, el Partido del Trabajo y Movimiento CiudadanoYa no hay pescado. Subsistencia e incertidumbre en una localidad pesquera del Golfo de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Intersticios sociales

versão On-line ISSN 2007-4964

Resumo

NINO CONTRERAS, Lya Margarita  e  SANDEZ PEREZ, Agustín. Visibilizando lo invisible: inequidad de género en la Universidad Autónoma de Baja California (2017). Intersticios sociales [online]. 2020, n.20, pp.159-192.  Epub 20-Nov-2020. ISSN 2007-4964.

Presentamos los resultados del diagnóstico: “Equidad de género en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), 2017”. A partir de procedimientos con base en muestreo probabilístico se conformaron tres universos de estudio a saber: personal académico, directivo/administrativo y estudiantes universitarios/as. Encontramos lo siguiente: la inequidad de género en la UABC no es monolítica entre los distintos grupos estudiados y, la discriminación de género es poco visible en la institución. Los grupos que menos perciben la discriminación de género en la institución son las mujeres estudiantes con un 83.7 %, y el grupo de mujeres con puestos directivos/administrativos en un 82.8 %, seguidas por las mujeres académicas con un 69.9 %. También identificamos problemas de conciliación familia/trabajo entre las académicas, afectando su desempeño; y de conciliación familia/escuela en las estudiantes por cuidado de hijos(as), afectando sus calificaciones, entre otros aspectos.

Palavras-chave : transversalización; equidad de género; violencia de género; discriminación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )