SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número20Visibilizando lo invisible: inequidad de género en la Universidad Autónoma de Baja California (2017)“Por la patria y por la raza”. Un estudio sobre la exclusión china de Nacozari de García y Pilares de Nacozari, Sonora, 1915-1925 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Intersticios sociales

versão On-line ISSN 2007-4964

Resumo

REYES GRANDE, Federico; ESPINOZA TENORIO, Alejandro  e  DIAZ PERERA, Miguel Ángel. Ya no hay pescado. Subsistencia e incertidumbre en una localidad pesquera del Golfo de México. Intersticios sociales [online]. 2020, n.20, pp.193-223.  Epub 20-Nov-2020. ISSN 2007-4964.

En este documento se busca llamar la atención sobre las condiciones de posibilidad para continuar con el ejercicio de la pesca continental en el litoral del Golfo de México. Se propone un estudio de caso, el de la localidad pesquera Barra de Tupilco (municipio de Paraíso, Tabasco), donde desde hace aproximadamente 20 años los pescadores advierten una disminución en sus capturas, y se exponen las que, a juicio de ellos, constituyen las causas de dicho fenómeno: cambio climático, dinamismo geomorfológico costero, aumento de la población y sobrepesca y, en particular, la extracción de hidrocarburos en aguas del Golfo. Finalmente, con base en este escenario, se ofrece una reflexión en la que son reconocidos el mercado, el gobierno y la industria petrolera como elementos centrales en la definición del futuro de la pesca en aguas del Golfo. La información expuesta es parte del registro etnográfico, entrevistas semiestructuradas y conversaciones informales con los lugareños.

Palavras-chave : pesquería; economía; erosión costera; Pemex; gobernanza.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol