SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número6La educación en línea: una metodología flexible para formación de residentes de PsiquiatríaCienciometría para ciencias médicas: definiciones, aplicaciones y perspectivas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación en educación médica

versão On-line ISSN 2007-5057

Resumo

GATICA-LARA, Florina; MARTINEZ-GONZALEZ, Adrián; MEDINA-MARTINEZ, Sara Rosa  e  RODRIGUEZ-CARRANZA, Rodolfo. Presencia de las ciencias básicas en el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). Investigación educ. médica [online]. 2013, vol.2, n.6, pp.94-99. ISSN 2007-5057.

Introducción: El informe Flexner enfatiza la importancia de las ciencias básicas en el currículum médico. Objetivo: Determinar la presencia e importancia que se otorga a las ciencias básicas en el ENARM. Métodos: Es un estudio observacional, retrospectivo y transversal. Se revisaron los contenidos académicos de los programas de las ciencias básicas incluidas en el Plan de Estudios 2010 de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y se clasificaron los 1 200 reactivos de conocimientos médicos, que conformaron los ENARM 2005 y 2006. Para el análisis de los resultados se utilizó la prueba de ji cuadrada (X2). Resultados: Se encontró que 288 (24%) de los 1 200 reactivos exploraron conocimientos de las ciencias básicas. Asimismo, que este porcentaje es inferior al que corresponde a los créditos que se otorgan a las ciencias básicas en el Plan de Estudios de medicina (31%). También se encontró que representación de las ciencias fisiológicas (13.5%) es relativamente mayor que las morfológicas (10.5%), siendo la asignatura de Farmacología la de mayor representación (8%); en el otro extremo se encuentran las asignaturas de Biología Celular y Tisular (1.3%) y de inmunología (1.2%). Conclusión: La presencia de las ciencias básicas en los ENARM confirma la importancia que se otorga a las ciencias básicas en la educación médica y en el ejercicio de la buena medicina. Se sugiere mantener y, de ser posible, aumentar su presencia en todas las evaluaciones en medicina.

Palavras-chave : Examen nacional de residencias; ENARM; ciencias básicas; residencias médicas; examen; pruebas de altas consecuencias; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons