SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número9Aptitud clínica en la interpretación de electrocardiograma en una muestra de médicos becariosEl pensamiento mágico: diseño y validación de un instrumento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación en educación médica

versão On-line ISSN 2007-5057

Resumo

LEENEN, Iwin; MARTINEZ-FRANCO, Israel; MARTINEZ-GONZALEZ, Adrián  e  SANCHEZ-MENDIOLA, Melchor. Modelación psicométrica de las habilidades de cómputo en estudiantes universitarios de nuevo ingreso. Investigación educ. médica [online]. 2014, vol.3, n.9, pp.16-27. ISSN 2007-5057.

Se describen el proceso y resultado de una validación psicométrica de un instrumento para estimar el nivel de las competencias de informática en estudiantes universitarios de nuevo ingreso. El nuevo instrumento, que se construyó a partir de un cuestionario existente (para una población anglófona), mide seis competencias a través de 45 ítems en los cuales los estudiantes expresan su grado de familiaridad con tareas concretas de cómputo. Los datos incluyeron las respuestas de dos cohortes de estudiantes de medicina (2 389 participantes, en total): la primera cohorte sirvió para seleccionar los ítems de la versión final del cuestionario; la segunda para una validación cruzada del nuevo instrumento. Se realizaron (a) análisis psicométricos basados en una variante del modelo del factor común y una nueva variante del modelo de crédito parcial generalizado, que da cuenta de dependencias locales entre los ítems y (b) análisis de ecuaciones estructurales para investigar las relaciones entre sí de las seis competencias. Los resultados psicométricos indicaron un buen ajuste a los modelos y mostraron adecuados valores para la fiabilidad y validez. El análisis estructural reveló relaciones de prerrequisito entre las habilidades. Los resultados fomentan el uso del instrumento para la evaluación formativa de los estudiantes.

Palavras-chave : Habilidades de cómputo; validez de pruebas; teoría de respuesta al ítem; ecuaciones estructurales; análisis bayesiano; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons