SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número15Alcances de una estrategia educativa participativa en el desarrollo de aptitud clínica en GeriatríaLa libertad de cátedra: ¿una libertad malentendida? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación en educación médica

versão On-line ISSN 2007-5057

Resumo

CHAVEZ CARAZA, Karla Lorena et al. Desarrollo e implementación de un curso de investigación para estudiantes de ciencias de la salud: una propuesta para estimular la producción científica. Investigación educ. médica [online]. 2015, vol.4, n.15, pp.161-169. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.1016/j.riem.2015.04.001.

Introducción

En México, la producción de artículos científicos en medicina es baja. Además la experiencia en investigación es limitada durante los primeros años de la carrera de medicina. De esto surge la necesidad de formar investigadores desde etapas tempranas dentro de su preparación profesional.

Método

Se instituyó un curso de investigación teórico-práctico durante el verano académico (6 semanas) en 3 ocasiones. Participaron un total de 38 alumnos (11 en 2012, 16 en 2013 y 11 en 2014). El objetivo fue proporcionar los conocimientos teóricos y prácticos para elaborar y desarrollar un proyecto de investigación hasta llevarlo a su publicación. El curso consistió en dar soporte teórico con clases presenciales y en línea donde el alumno aprendió los fundamentos en investigación y cómo diseñar un protocolo aplicando el pensamiento crítico. Simultáneamente, mediante tutoreo estrecho, se guió a los equipos de trabajo sobre cómo desarrollar el protocolo diseñado y su implementación en el trabajo de campo, la interpretación de resultados hasta la redacción del artículo científico.

Resultados

Se produjeron 8 trabajos de investigación dentro del área clínica. Todos los trabajos han sido presentados en congresos, otros están en proceso de envío a revistas para su publicación y uno ha sido publicado.

Conclusiones

Con este curso sembramos en el alumno el interés por la investigación para que sea capaz de desarrollar sus propios proyectos en el futuro. Por lo que este curso puede implementarse en otras carreras con el fin de crear más investigadores e incrementar la producción científica en México.

Palavras-chave : Investigación; Curso; Estudiantes; Tutoreo; Medicina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )