SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número16Médicos residentes: rasgos de personalidad, salud mental e ideación suicidaUna breve introducción a los modelos de clases jerárquicas (HICLAS) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación en educación médica

versão On-line ISSN 2007-5057

Resumo

SEPULVEDA-VILDOSOLA, Ana Carolina. Tres siglos después… ¿Es vigente el arbitraje por pares en las publicaciones científicas?. Investigación educ. médica [online]. 2015, vol.4, n.16, pp.236-241. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.1016/j.riem.2015.09.001.

Introducción

Desde hace tres siglos, la divulgación de los resultados de la investigación se ha apoyado en la revisión por pares. Este proceso ha adquirido mayor importancia en las últimas décadas debido al número creciente de publicaciones científicas en temas cada vez más especializados, que requieren ser evaluados para determinar su calidad, originalidad, validez y creatividad científica, entre otras. Sin embargo, el proceso ha sido cuestionado por múltiples razones y recientemente se han planteado nuevas alternativas.

Objetivo

Realizar un análisis de la evolución histórica del proceso de arbitraje por pares en las publicaciones científicas, sus ventajas y desventajas, su situación actual y algunas perspectivas hacia el futuro.

Método

Revisión narrativa de la literatura y ensayo crítico sobre el tema.

Conclusiones

El proceso de arbitraje por pares es necesario. Sin embargo, se requiere evolucionar hacia nuevas formas de revisión de los trabajos de investigación, que involucren los avances tecnológicos y de comunicación presentes y futuros.

Palavras-chave : Arbitraje; Revisión por pares; Revisión por expertos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )