SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número45Impacto de la pandemia de COVID-19 en la elaboración de la tesis de licenciaturaEstados emocionales y hábitos en estudiantes universitarios durante la pandemia de COVID-19: un estudio transversal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación en educación médica

versão On-line ISSN 2007-5057

Resumo

PEREZ ROMERO, Fernando René. Construcción de algoritmos como estrategia de aprendizaje en medicina. Investigación educ. médica [online]. 2023, vol.12, n.45, pp.30-43.  Epub 28-Nov-2023. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2023.45.22453.

Introducción:

Los algoritmos están en casi todos los procesos de interacción y coordinación para completar tareas físicas y mentales exigentes a futuro, suponiendo en medicina, el paso de los algoritmos biológicos a los artificiales con eliminación del error y un manejo óptimo de la información con mayor beneficio para el humano. Objetivo: Determinar la percepción de la utilidad en la aplicación de la teoría de algoritmos para la solución a problemas clínicos mediante la aplicación del razonamiento algorítmico.

Material y método:

Para evaluar la percepción de la aplicación de la teoría de algoritmos en la solución a problemas clínicos, teóricos y reales, se exploró la percepción de la utilidad de la teoría de algoritmos en estudiantes de la carrera de medicina, mediante la aplicación de encuestas previas y posteriores a una intervención educativa.

Resultados:

Posterior a la intervención, la percepción de los estudiantes es que la mayoría (más del 70%) considera que los algoritmos son indispensables para los médicos, que su uso es evidente en la literatura médica y que es necesario tener un conocimiento profundo del tema a tratar. En cuanto a la utilidad para el aprendizaje, la mayoría (más del 60%) considera que sirven para describir o recordar un tema, para explicar o resumir, y para organizar y establecer soluciones a un problema. Las opiniones del estudiantado fueron predominantemente positivas para la utilidad de los algoritmos.

Conclusión:

La teoría de algoritmos proporciona una alternativa metodológica de aprendizaje, pues se integran distintas áreas del conocimiento médico, proporcionando una o varias vías de solución, que ayudan a la descripción o explicación de la patología, o para su aplicación en un contexto real de atención al paciente.

Palavras-chave : Algoritmos; aprendizaje; razonamiento lógico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )