SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número14Japón: ¿Asegurando la cooperación o cooperando para su seguridad?La gramática del chino para hispanohablantes: Una perspectiva intercultural índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


México y la cuenca del pacífico

versão On-line ISSN 2007-5308

Resumo

ORTEGA GOMEZ, Priscila  e  INFANTE JIMENEZ, Zoe T.. Determinantes de la inversión extranjera directa en la región de la Cuenca del Pacífico. Méx.cuenca pac [online]. 2016, vol.5, n.14, pp.79-102. ISSN 2007-5308.

La presente investigación tiene como objetivo identificar y analizar algunos de los factores que influyen sobre la atracción de inversión extranjera directa (IED) de los países que conforman la Cuenca del Pacífico, para ello se hizo uso de un modelo econométrico de datos de panel, que comprende veintiuna economías y un periodo de estudio de 1989 a 2012. Los resultados muestran que la demanda económica incide positivamente sobre la IED, mientras que los costos de producción influyen de manera negativa; el nivel educativo tiene una relación directa, así como la fuerza laboral. Finalmente, la corrupción muestra una relación inversa pero carece de nivel de confianza. Se concluye que la IED busca localizarse, generalmente, en los países donde existe mayor demanda económica, aunque los países con salarios más bajos también son atractivos. Finalmente, la corrupción no es un factor que influya de manera contundente sobre las decisiones de los inversionistas en los países de la Cuenca del Pacífico.

Palavras-chave : inversión extranjera directa; Cuenca del Pacífico; factores económicos; capital humano; corrupción.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )