SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número25La Guerra de Corea y la República Popular China: una aproximación constructivistaDel mar español al océano estadounidense, una transición geopolítica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


México y la cuenca del pacífico

versão On-line ISSN 2007-5308

Resumo

BRAVO VERGARA, José Jesús. Convergencias y divergencias en el orden normativo estadounidense: una interpretación constructivista de la relación política sino-estadounidense. Méx.cuenca pac [online]. 2020, vol.9, n.25, pp.77-120.  Epub 15-Jun-2020. ISSN 2007-5308.  https://doi.org/10.32870/mycp.v9i25.620.

El objetivo de este artículo es explicar cómo Estados Unidos aprovechó las divergencias sino-soviéticas para acercarse a Pekín no solo con el fin de contener a Moscú en Asia Central, sino también de incorporar a China a una normatividad internacional a fin de abrirlo al libre comercio y democratizarlo en un orden que le favorecía. No obstante, aunque en la normatividad internacional que dirige Estados Unidos tuvo éxito en la contención soviética y en la apertura china al comercio, fracasó en democratizar a Pekín. Además, si bien el actual orden internacional estadounidense ha beneficiado a China en el rubro de lo económico, ahora Washington corre el riesgo de que la magnitud de los intereses de Pekín se dirijan a promover una nueva normatividad internacional.

El análisis se realiza con base en el Constructivismo de las Relaciones Internacionales enfocado en las normas e identidades que hacen énfasis en los valores de los países dominantes.

Palavras-chave : Normatividad; orden internacional; constructivismo; China; Estados Unidos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )