SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número32Eficiencia de las aduanas de la región APEC y los países más dinámicos comercialmenteRedes y activismo político norcoreano. El rol de las organizaciones sociales de ayuda humanitaria, asistencia a desertores y derechos humanos políticos en el proceso de unificación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


México y la cuenca del pacífico

versão On-line ISSN 2007-5308

Resumo

ROMERO, María Elena  e  FLAN, Goualo Lazare. Cerezos en África. Reflexiones sobre la cooperación japonesa para el desarrollo de África. Méx.cuenca pac [online]. 2022, vol.11, n.32, pp.77-102.  Epub 13-Jun-2022. ISSN 2007-5308.  https://doi.org/10.32870/mycp.v11i32.782.

Japón es uno de los oferentes de cooperación para el desarrollo más tradicionales y constantes en la comunidad internacional. Si bien el sudeste asiático ha sido el principal destino de su asistencia, coopera con África desde 1960 considerando su precario desarrollo e importancia internacional. La Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo Africano, es la plataforma a través de la cual se promueven proyectos de desarrollo para África. En este trabajo se analiza la evolución de la cooperación japonesa en la región, matizando sus intereses a través de dos proyectos que los evidencian, sin soslayar el impacto positivo que tienen en el desarrollo africano en el marco de un modelo de “cooperación integral para el desarrollo” el cual vincula asistencia oficial para el desarrollo, inversión privada y asistencia humanitaria.

Palavras-chave : Japón; África; cooperación internacional para el desarrollo; TICAD; inversión.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )