SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Biolex

versão On-line ISSN 2007-5545versão impressa ISSN 2007-5634

Resumo

GARCIA MONTOYA, Lizbeth. Factores criminógenos en jóvenes y su integración en la delincuencia organizada. Biolex [online]. 2021, vol.13, e225.  Epub 21-Fev-2022. ISSN 2007-5545.

Una de las preocupaciones que debiera priorizarse para el gobierno, son los niños y jóvenes, pues en ellos recae el futuro de México. Sin embargo, a diario por medios de comunicación visualizamos que un gran número de los delitos cometidos en nuestro país son efectuados por jóvenes. Tomando en cuenta esta problemática se planteó para este trabajo como objetivo central visualizar algunos factores criminógenos que coadyuvan en el ejercicio de conductas delictivas en los jóvenes en México, principalmente aquellas relacionadas con el crimen organizado, donde hoy en día los jóvenes se hacen presentes en las listas de integrantes de asociaciones delictivas. Para la elaboración de esta contribución se partió de la siguiente interrogante: ¿Qué es lo que hace que un joven llegue a formar parte del crimen organizado? Para dar respuesta a la misma, se utilizó una metodología analítica, basada en la técnica documental, pues a través de la lectura de diversos documentos científicos, se pudo constatar cuáles eran algunos factores que impulsan la carrera criminal de los jóvenes, concluyéndose que existe una serie de factores principalmente de carácter exógenos que conjugados juegan un papel importante en la realización de dicha conducta, por ejemplo: la violencia familiar, pobreza y grupo de coetáneos en ambientes delictivos; sin embargo hay un factor que juega un papel interesante, el cual en ciertos estados actúa como uno de los factores destacados en la explicación del enganche de jóvenes en actividades de grupos criminales, siendo éste la pseudocultura del narcotráfico como forma de vida.

Palavras-chave : Jóvenes; Narcocultura; factores criminogénos y delincuencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol