SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11Prácticas parentales de alimentación, autoeficacia y actitudes maternas con niños/as preescolares sonorensesAsociación del deterioro cognitivo, depresión, redes sociales de apoyo, miedo y ansiedad a la muerte en adultos mayores índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Psicumex

versão On-line ISSN 2007-5936

Resumo

LOZANO MARROQUIN, Cristina; CALVO DIAZ, Gabriela; ARMENTA HURTARTE, Carolina  e  PARDO, Romina. La influencia de los grupos sociales en la alimentación de estudiantes universitarios mexicanos. Psicumex [online]. 2021, vol.11, e346.  Epub 23-Ago-2021. ISSN 2007-5936.  https://doi.org/10.36793/psicumex.v11i1.346.

La alimentación cumple con una función social primaria ya que implica estructuras, valores culturales e incluso es considerada como un evento compartido que refleja bienestar social y colectivo. En este sentido, el objetivo del estudio fue conocer la influencia de la familia en la alimentación saludable de los jóvenes universitarios en comparación con la familia, amistades y pareja. La muestra fue conformada por 223 jóvenes universitarios de la Ciudad de México. Los instrumentos utilizados fueron Self-Monitoring of Eating Scale (SMES), cuestionario de comportamiento alimentario, el instrumento de influencia social está basado en la teoría de impacto social de Latané y la teoría de influencia social de Kelman. Los resultados muestran diferencias en los hombres y las mujeres con respecto a los hábitos alimenticios. Los hombres mencionan comer una mayor cantidad de alimentos no saludables, mientras que las mujeres presentan mayor automonitoreo y consumo de alimentos saludables.

Palavras-chave : influencia; grupos sociales; jóvenes; alimentos; universitarios; salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )