SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Qualidade de vida e apoio familiar em idosos atribuídos a uma unidade de medicina familiarEfeitos da terapia cognitivo-comportamental sobre a sobrecarga de cuidadores primários de adultos idosos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Horizonte sanitario

versão On-line ISSN 2007-7459versão impressa ISSN 1665-3262

Resumo

GOMEZ-IZQUIERDO, Dulce María; ZAPATA-VAZQUEZ, Rosario; AVALOS-GARCIA, María Isabel  e  REYES-ISLAS, Gloria Ángela. Conocimiento, práctica del cuidador y factor pronóstico de infecciones respiratorias agudas en niños. Horiz. sanitario [online]. 2018, vol.17, n.2, pp.123-129. ISSN 2007-7459.  https://doi.org/10.19136/hs.a17n2.2047.

Objetivo:

Determinar la relación que existe entre conocimiento, práctica del cuidador de niños menores de 5 años y los factores de mal pronóstico de infecciones respiratorias agudas.

Materiales y métodos:

Estudio descriptivo, transversal y correlacional, conformado por la consulta externa en el periodo abril-mayo de 2017, seleccionados en un muestreo probabilístico aleatorio sistemático al cual se le aplicó un instrumento que evalúa el conocimiento y la práctica del cuidador en niños menores de 5 años con infecciones respiratorias agudas.

Resultados:

Cuidadores con conocimiento 56.4% (n=173) y sin conocimiento 43.6% (n=134). Realizaron prácticas correctas 30% (n=92) e incorrectas 70% (n=215). Las prácticas inadecuadas más frecuentes fueron: no realizar medidas para control térmico 62.87% (n=193) y no proporcionar lactancia materna exclusiva 40% (n=123). Los conocimientos deficientes más frecuentes fueron: no reconocer la respiración acelerada 9.2% (n=28) y la fiebre como signos de alarma 25% (n=78). Los niños menores de 5 años con IRAS que presentaron factores de mal pronóstico representaron más de la tercera parte de la población estudiada 47.9% (n=147).

Conclusiones:

Las madres jóvenes son los principales cuidadores, con escolaridad medio superior y ocupación labores del hogar y que se encuentran dentro de una familia tradicional. En la totalidad de los cuidadores que poseen conocimiento sobre cómo cuidar a los menores con IRAS no realizan prácticas de cuidado correctamente. Los niños en quienes se llevaron a cabo prácticas incorrectas, la mayoría presentó factores de mal pronóstico. No se encontró asociación entre factores de mal pronóstico y nivel de conocimiento y práctica.

Palavras-chave : Cuidador; Conocimiento; Práctica; IRAS; Factores de mal pronóstico.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )