SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Conocimiento de bioética en personal de salud en un hospital de tercer nivel de atenciónEpidemiología de las infecciones espiratorias agudas antes y en pandemia de Coronavirus en República Dominicana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Horizonte sanitario

versão On-line ISSN 2007-7459versão impressa ISSN 1665-3262

Resumo

RUEDA-SANCHEZ, Cynthia Berenice et al. Propiedades psicométricas del Children Eating Behavior Questionnaire en niños mexicanos menores de 3 años. Horiz. sanitario [online]. 2023, vol.22, n.1, pp.137-144.  Epub 16-Dez-2022. ISSN 2007-7459.  https://doi.org/10.19136/hs.a22n1.5076.

Objetivo:

México es uno de los países con mayor prevalencia de obesidad infantil a nivel mundial. Se requieren de instrumentos de valoración integrales válidos para el abordaje del problema. El Children Eating Behavior Questionnaire. (CEBQ) permite evaluar las conductas alimentarias de los niños relacionadas con el riesgo de obesidad, por lo que se planteó el siguiente objetivo evaluar las propiedades psicométricas de la versión original del CEBQ en niños mexicanos de 1 a 3 años.

Material y Métodos:

201 madres residentes del noreste de México completaron el CEBQ en centros de salud comunitarios. Se realizó un análisis factorial confirmatorio (AFC) a través de componentes principales y fiabilidad (consistencia interna) con alfa de Cronbach (α).

Resultados:

Se identificó un modelo con siete factores y 24 ítems, los índices de bondad de ajuste del modelo propuesto fueron adecuados: índice de ajuste comparativo (CFI= 0.90), y error cuadrático medio de aproximación (RMSEA= 0.06). Los factores que integran el CEBQ tienen aceptable confiabilidad internaα > 0.70.

Conclusión:

El CEBQ en niños mexicanos de 1 a 3 años tiene propiedades psicométricas que lo hace una medida confiable y válida para evaluar comportamientos alimentarios relacionados con el riesgo de obesidad. Se recomienda contrastar este modelo en poblaciones similares.

Palavras-chave : Obesidad pediátrica; Conducta alimentaria; Lactante.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )