SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número3Adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico de pacientes con enfermedad renal crónicaExposición a ceniza volcánica producida por el volcán Turrialba y enfermedades respiratorias, Costa Rica, 2016 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Horizonte sanitario

versão On-line ISSN 2007-7459versão impressa ISSN 1665-3262

Resumo

CARRENO-CUADOR, Jenry. Mercados para la comercialización de los servicios educativos en salud que oferta Cuba. Horiz. sanitario [online]. 2023, vol.22, n.3, pp.507-516.  Epub 04-Maio-2024. ISSN 2007-7459.  https://doi.org/10.19136/hs.a22n3.5623.

Objetivo:

Caracterizar los mercados para los servicios educativos en salud que oferta Cuba.

Material y Método:

Estudio de desarrollo tecnológico, empleando técnicas cualitativas y cuantitativas. Con base a la revisión bibliográfica, se establecieron las dimensiones en que se agruparon las variables, su operacionalización, escala, indicador o índice. Se construyeron y validaron cuestionarios para la obtención de la información, que se resumió en frecuencia, porciento, media, desviación estándar y rango. Para medir la coincidencia entre los observadores se empleó el Índice de Kappa de Cohen, se calculó el intervalo de confianza para Kappa, se estimó el error estándar y se interpretó usando la escala propuesta por Landis y Koch.

Resultados:

Se obtuvo una lista de países como mercados actuales y potenciales, en la que existe coincidencia por los informantes claves consultados, avalada por pruebas estadísticas. Los países identificados como mercados actuales y potenciales tienen características muy similares; solo se diferencian en las variables: asociaciones, gremio o grupo del sector salud que han declarado resistencia u oposición a las relaciones comerciales en salud con Cuba y dificultades en el poder adquisitivo para acceder de manera personal o para su familia a servicios educativos.

Conclusiones:

La información obtenida, limitada a los países que en la actualidad demandan o han solicitado servicios educativos, orienta a incentivar el mercado actual, concentrando los recursos en mantenerlos. La metodología elaborada, permite realizar nuevos estudios a mayor profundidad para identificar mercados potenciales y su segmentación. Sienta pautas para su empleo en el sector público a nivel internacional.

Palavras-chave : Mercado; Oferta; Servicios; Educativos; Salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )