SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número16Construção de um instrumento para aprendizagem on-line de estudantes universitariosOrientação educacional, mercado de trabalho e globalização: perspectivas de emprego dos programas educacionais oferecidos pela Universidade Autônoma do Estado do México a estudantes universitários índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

versão On-line ISSN 2007-7467

Resumo

GONZALEZ BELLO, Edgar Oswaldo. Habilidades digitales en jóvenes que ingresan a la universidad: realidades para innovar en la formación universitaria. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2018, vol.8, n.16, pp.670-687. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v8i16.363.

Los estudiantes de hoy en día pertenecen a una generación desarrollada alrededor de entornos digitales; son jóvenes -no todos- que pasan su mayor tiempo utilizando dispositivos tecnológicos. En atención a esta realidad, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han sido incorporadas a los espacios universitarios a través de modificaciones para que estos jóvenes puedan aprender de una mejor manera. Al respecto, este estudio analiza el nivel de desarrollo de las habilidades digitales que los propios alumnos consideran los identifica al ingresar a sus estudios universitarios, así como otros aspectos que han propiciado este aprendizaje, a través de la aplicación del método cualitativo en 18 estudiantes de nuevo ingreso en la Universidad de Sonora, México. Los resultados muestran que es posible identificar que las TIC se incorporan a la vida de los jóvenes estudiantes en diferentes caminos e inician su preparación para desarrollar habilidades tecnológicas, algunos más pronto que otros y de manera diversa a través de los distintos niveles educativos. También que existen quienes desde temprana edad tienen contacto con dispositivos tecnológicos, conviviendo en un contexto en donde las computadoras e Internet llegan a casa como una necesidad. Se concluye que las TIC y su empleo en el contexto universitario debe obligar a repensar las formas en que se realizan los procesos de enseñanza y aprendizaje, asumiendo que las nuevas generaciones poseen habilidades digitales, si bien no todos sus integrantes, ni de la misma forma.

Palavras-chave : educación superior; estudiantes de primer ingreso; habilidades; jóvenes; tecnologías de la información y de la comunicación.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )