SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número17Avaliação das competências no currículo de três graus em turismo em Puebla, México: Percepções de estudantesCompromisso organizacional em escolas secundárias públicas e privadas no estado de Chihuahua, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

versão On-line ISSN 2007-7467

Resumo

GONZALEZ JAIMES, Elvira Ivone; LOPEZ CHAU, Asdrúbal; TRUJILLO MORA, Valentín  e  ROJAS HERNANDEZ, Rafael. Estrategia didáctica de enseñanza y aprendizaje para programadores de software. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2018, vol.9, n.17, pp.688-712. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v9i17.402.

Introducción

Las estrategias didácticas utilizadas para la enseñanza y el aprendizaje de la programación de software son complejas porque se debe adquirir, codificar y recuperar información con base en el pensamiento lógico-matemático para diseñar instrucciones que serán ejecutadas por un ordenador con el fin de resolver problemas de diversa naturaleza. Esto justifica por qué estos contenidos tienen alta demanda en la educación superior de la actualidad, a pesar de que los índices de titulación sean, por el contrario, muy bajos.

Objetivo

Proponer y evaluar estrategias didácticas generales y específicas para la enseñanza y aprendizaje de programación en software con el fin de crear una alternativa para disminuir los registros de bajo rendimiento y la deserción en las carreras que incluyan temas de la mencionada área.

Método

Diseño cuasiexperiemtal, análisis cuantitativo no paramétrico, longitudinal (cuatro evaluaciones), con una muestra de 78 estudiantes de la carrera de ingeniería en Computación, con distribución al azar en dos grupos experimentales y dos grupos de control en escenarios de aulas inteligentes.

Material

Programas de software con lenguajes C y C++ en plataforma educativa, así como uso de Autogradr y del Inventario de estrategias metacognitivas.

Resultados

Se empleó una prueba de Kruskal-Wallis debido a que se tuvo una muestra sin distribución normal y con escala por jerarquías. Se observó la aceptación de la hipótesis nula en ambas pruebas: 1) H = 0.04, en rendimiento académico superior en los grupos experimentales, la interdependencia en conocimientos es regular alta 0.657, con diferencia de 1.7 en rendimiento promedio, y 2) H = 0.24, en estrategias metacognitivas superior en los grupos experimentales, la interdependencia en estrategias metacognitivas es baja 0.342. Se resalta el área de planificación como fase elemental para la solución de problemas.

Conclusiones

Se demostró que la estrategia didáctica expuesta en tres bloques específicos de enseñanza y aprendizaje elevó el rendimiento académico y la metacognición de los estudiantes.

Palavras-chave : estrategias de aprendizaje; estrategia de enseñanza; programas de computación.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )