SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número21A gestão do conhecimento como determinante da capacidade de inovação em instituições de ensino superiorImpacto ambiental do mountain bike na floresta de La Primavera e uma proposta de educação ambiental índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

versão On-line ISSN 2007-7467

Resumo

FLORES CUEVAS, Francisco; VASQUEZ MARTINEZ, Claudio Rafael  e  PELAYO LANDAZURI, María Piedad. La política educativa de las instituciones educativas públicas de educación media como propuesta para la mejora continua en la educación. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2020, vol.11, n.21, e060.  Epub 23-Abr-2021. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v11i21.808.

El propósito del presente trabajo fue determinar cuál ha sido el impacto en cuanto a la implementación de una metodología con enfoque constructivista para promover el desarrollo de competencias ciudadanas en estudiantes del grado undécimo en el departamento del Quindío (Colombia). Para ello, se llevó a cabo un estudio con enfoque cuantitativo de alcance exploratorio, descriptivo y con un diseño cuasi experimental con delineación transversal. En concreto, participaron 83 instituciones educativas públicas de educación media del departamento del Quindío. Asimismo, se seleccionaron dos grupos (uno piloto y otro de control) del grado undécimo durante el periodo 2018-2. En el grupo piloto se desarrolló la metodología basada en enfoques de enseñanza constructivistas (p. ej., el aprendizaje significativo y el colaborativo-cooperativo).

El instrumento utilizado fue la entrevista estructurada, que consistió en una serie de preguntas sistemáticas, además de cuestionarios que se aplicaron en tres rubros: uno dirigido a los rectores, otro a los coordinadores de área de Sociales y el último a los docentes orientadores. Los resultados demuestran que existen deficiencias en la apropiación de las metodologías constructivistas y los modelos pedagógicos empleados en las instituciones objeto de estudio. Asimismo, la apropiación de metodologías constructivistas no ha sido adecuada en el desarrollo de competencias ciudadanas en los estudiantes de grado undécimo, lo cual se v e reflejado en un puntaje bajo de rendimiento escolar y de compromiso en sus actividades académicas debido a los conflictos, intolerancia y desigualdad que se viven en la comunidad educativa.

Palavras-chave : aprendizaje significativo; competencias para la vida; evaluación del estudiante.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )