SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número22Formação de professores equatorianos em autismo e aspergerRecursos educacionais abertos e políticas institucionais em universidades públicas mexicanas: um estudo de caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

versão On-line ISSN 2007-7467

Resumo

DIAZ LUIS, Natacha Rita. La experiencia AICLE del alumnado de primero de educación secundaria desde una perspectiva transicional. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2021, vol.11, n.22, e024.  Epub 20-Set-2021. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v11i22.864.

La metodología Aprendizaje Integrado de Contenidos en Lenguas Extranjeras (AICLE) ha adquirido gran relevancia en la educación no universitaria y su propagación en la región canaria (España) ha sido considerable durante este siglo a través de diversos programas de adaptación de enseñanza de lengua y contenidos que se ofrecen de forma simultánea. Por tal motivo, el objetivo de la presente investigación fue conocer la percepción de 50 alumnos del primer año de educación secundaria obligatoria de una institución localizada en el área metropolitana de la isla de Tenerife (España) en torno al uso de la metodología AICLE como estrategia educativa para favorecer la competencia comunicativa en lengua extranjera. Para ello, se elaboró una encuesta de naturaleza cuantitativa y cualitativa conformada por 15 ítems. Los resultados demuestran la necesidad de fortalecer ciertas dimensiones de la metodología AICLE relacionadas con el grado motivacional, la figura del auxiliar de conversación y la implementación de estrategias y recursos de apoyo, elementos esenciales para impulsar la formación en una lengua extranjera. Por ello, se puede recomendar un mayor seguimiento del alumnado que se encuentra en ese periodo de transición educativa, ya que pueden verse afectados tanto por el cambio del contexto educativo como por el aprendizaje mediante una lengua extranjera.

Palavras-chave : dificultad en el aprendizaje; educación bilingüe; enseñanza de idiomas; transición educativa.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )