SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número22Análise da vertente educacional-artística de Claudio Vásquez através da psicologia da cor em onze pinturas de sua criação no período de 1987 a 1994Qualidade e satisfação dos serviços escolares de uma instituição mexicana de ensino superior: a visão dos alunos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

versão On-line ISSN 2007-7467

Resumo

BARBERAN ALVAREZ, Génesis Gabriela  e  REZA SEGOVIA, Ana Verónica. CLIL como metodología de enseñanza de inglés mediante música y literatura. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2021, vol.11, n.22, e028.  Epub 20-Set-2021. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v11i22.869.

La enseñanza del inglés como segunda lengua ha ganado un lugar importante en los sistemas educativos del mundo. Por ello, se han desarrollado metodologías buscando que los estudiantes alcancen un aprendizaje significativo de la lengua inglesa. El objetivo del presente trabajo fue aplicar la metodología content language integrated learning (CLIL) a través de la música y la literatura para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés de los estudiantes del nivel B1 de la Jordan Language School durante el primer módulo del periodo académico abril-agosto 2020. Se trata de una investigación con un enfoque cuantitativo; un estudio cuasiexperimental. Como parte de los resultados se encontró que el proceso de enseñanza-aprendizaje basado en el método comunicativo enfatiza el conocimiento de gramática y vocabulario para desarrollar las destrezas de producción oral de manera fluida, pero resta intervención a la escritura y lectura. Al aplicar la metodología CLIL mediante la música y literatura, se integra una secuencia de actividades integrales que permite el desarrollo de las cuatro destrezas básicas del idioma, además de dar un valor agregado al incluir contenidos no lingüísticos. A partir de la implementación de CLIL, los estudiantes mejoraron su desenvolvimiento usando el inglés en diferentes contextos sociales, entendiendo las variedades lingüísticas del idioma y produciendo composiciones académicas de forma escrita siguiendo las normas establecidas por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Palavras-chave : aprendizaje; CLIL; enseñanza; inglés; metodología.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )