SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número22Escrita textual narrativa na aprendizagem do aluno em EducaçãoSíndrome de burnout em estudantes do ensino superior tecnológico do campus Tierra Blanca na época de covid-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

versão On-line ISSN 2007-7467

Resumo

FLORES CUEVAS, Francisco; VASQUEZ MARTINEZ, Claudio Rafael  e  CAMPOS LOPEZ, Heriberto. La formación pedagógica del docente rural con el apoyo de las tecnologías como una herramienta de enseñanza-aprendizaje en el aula. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2021, vol.11, n.22, e043.  Epub 20-Set-2021. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v11i22.895.

El presente trabajo se enfoca en el estudio de los procesos formativos de docentes de educación rural que laboran en la región del Tequendama, departamento de Cundinamarca (Colombia), específicamente en tres instituciones ubicadas en el municipio de San Antonio del Tequendama. Este objeto de análisis fue elegido debido a la necesidad que existe de estudiar la formación docente tanto en aspectos pedagógicos como en el uso de las herramientas tecnológicas, conocimientos esenciales para mejorar la calidad formativa en los diversos niveles educativos. Los participantes, elegidos por conveniencia, fueron 90 maestros y maestras que laboraban en el año lectivo 2019. Para recabar la información se empleó una encuesta constituida por 27 preguntas en las que se relacionaron la formación del docente rural y el conocimiento y uso de las TIC en el aula. Los resultados demuestran, en cuanto a las TIC, que esos medios tecnológicos son usados por los docentes más para fines particulares y personales que pedagógicos, por lo que no han tenido el impacto esperado dentro de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Además, cabe señalar que en el presente trabajo se ha evidenciado que los maestros no han sido formados para el trabajo en zonas rurales, ambientes en los cuales se presentan particularidades y necesidades muy distintas a las de las zonas urbanas.

Palavras-chave : calidad de la educación; educación comunitaria; educación permanente; tecnologías de la información y comunicación.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )