SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número22A percepção de um bom professor em estudantes universitários: o caso de uma universidade politécnica no MéxicoAvaliação do impacto da infraestrutura física educacional na educação índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

versão On-line ISSN 2007-7467

Resumo

CHAN CHI, Gladis Ivette. Sentido de vida: una herramienta en la formación de estudiantes universitarios en el sureste de México. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2021, vol.11, n.22, e065.  Epub 20-Set-2021. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v11i22.937.

El presente estudio tuvo como objetivo diagnosticar el sentido de vida de estudiantes de nuevo ingreso a un campus de ciencias sociales, económico-administrativas y humanidades de una universidad pública en el sureste de México, a fin de desarrollar estrategias que promuevan la atención del sentido de vida: una herramienta útil en la formación de los alumnos, puesto que favorece el desarrollo de las potencialidades, el establecimiento de metas, la satisfacción en las actividades académicas, profesionales y personales, al mismo tiempo que apoya la adaptación y trayectoria escolar de los educandos. Este estudio se desarrolló desde un enfoque metodológico cuantitativo, de tipo descriptivo y diseño no experimental. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia de sujetos voluntarios, por lo que la muestra estuvo conformada de 551 educandos, a quienes se les administró el Purpose in Life Test (PIL) en su versión en español. Los resultados mostraron que 51.5 % (284) presentaba incertidumbre y vacío existencial y solo 48.5 % (267) sentido de vida. Por otro lado, no se encontraron diferencias significativas por programa educativo, por sexo y por edad, lo que indicaba que dichas variables resultaron no ser predictoras de la presencia de sentido de vida en los estudiantes. A partir de los resultados fue posible diseñar una intervención educativa como estrategia enfocada en la promoción de la búsqueda y fortalecimiento del sentido de vida de los universitarios, con el objetivo de favorecer su adaptación al contexto universitario, contribuir en su formación y apoyarlos en el establecimiento de metas académicas y personales.

Palavras-chave : educación superior; estudiantes; formación; logoterapia; sentido de vida.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )