SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número25Análise da avaliação dos conhecimentos matemáticos prévios dos alunos que ingressam no curso de Cálculo Diferencial durante a pandemia de covid-19A influência dos valores culturais na intenção empreendedora em estudantes do ensino superior índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

versão On-line ISSN 2007-7467

Resumo

GUERRERO RODRIGUEZ, Lilia Esther. Valoraciones de universitarios mexicanos sobre la educación a distancia en el confinamiento (2020-2021). RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2022, vol.13, n.25, e043.  Epub 12-Jun-2023. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v13i25.1316.

En la educación remota por efectos del confinamiento por la covid-19 resulta fundamental considerar las experiencias de los estudiantes sobre los cambios suscitados en comparación con la educación presencial. El objetivo de la investigación fue realizar un análisis comparativo de las valoraciones de los estudiantes de la Facultad de Pedagogía de la Universidad Veracruzana, zona Poza Rica-Tuxpan, sobre la incorporación a la virtualidad durante dos momentos de la pandemia: primer período (marzo-agosto de 2020) y segundo período (febrero-julio 2021), a fin de identificar cambios o continuidades. La investigación tuvo un enfoque cualitativo y método hermenéutico. Se interpretaron los reportes de 28 estudiantes: el grupo 1, conformado por 14 estudiantes cursantes entre marzo y agosto de 2020, y el grupo 2, con 14 estudiantes de los cursos de febrero a julio de 2021. Se aplicó una guía de entrevista semiestructurada de 10 preguntas abiertas vía Zoom. Se utilizó la técnica de análisis de contenido, y se identificaron tres categorías temáticas: “Presencialidad vs educación a distancia”, “Experiencia en la educación en línea” y “Condiciones socioemocionales derivadas de la virtualidad”. Los resultados muestran valoraciones similares entre los dos grupos, tales como una preferencia por la presencialidad, limitaciones tecnológicas y económicas y carga de estrés producto de la educación en confinamiento. Sin embargo, se observan cambios en ciertas tendencias, tales como la incorporación más efectiva a las plataformas virtuales educativas y mayor valoración positiva de la educación a distancia en el segundo grupo. Las condiciones emocionales también son distintas. En el primer grupo destaca el estrés por la enfermedad y en el segundo grupo la situación económica. En el desarrollo futuro de la educación a distancia es fundamental comprender los cambios suscitados en los distintos momentos de la pandemia, ya que determinan valoraciones distintas de los estudiantes hacia las estrategias didácticas implementadas y su repercusiones en el aprendizaje.

Palavras-chave : covid-19; educación; virtualidad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )