SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número26Estudo sobre ciberpatologias em estudantes universitários: antes e depois do covid-19Políticas de atualização e relevância social do currículo do mestrado em administração da UAZ: caso do empregador índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

versão On-line ISSN 2007-7467

Resumo

GONZALEZ TORRES, Arturo  e  PEREIRA HERNANDEZ, María Luisa. Encuesta: ciberviolencia dirigida al docente a través de una examinación de autenticidad por dictamen de árbitros. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2023, vol.13, n.26, e027.  Epub 28-Ago-2023. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v13i26.1432.

Frente a los altos índices de ciberataques en la actualidad, especialmente en México, es necesario indagar la vulnerabilidad no ya solo de los estudiantes, sino también del docente. Y para ello se requiere de un instrumento que dé cuenta de esta problemática existente. Considerando lo antes expuesto, el objetivo de esta investigación fue constatar la validez de contenido de un instrumento tipo encuesta cuyo propósito es conocer la situación de ciberviolencia del estudiante hacia el docente. Se tomó como referente el cuestionario incluido en el trabajo doctoral realizado en el Instituto de Educación de la Universidad Ciudad de Dublín, en Irlanda, por Challenor (2018). El estudio consistió en tres fases: 1) la búsqueda de bases teóricas, 2) el proceso de traducción y 3) la validez mediante un grupo de ocho investigadores que fungieron de jueces. En cuanto a la validez de criterio, se utilizó la prueba de Friedman. Los hallazgos muestran significancia entre los expertos en la validez del contenido del instrumento evaluado. Como producto final se obtuvo un bosquejo con un total de 33 interrogantes y cinco categorías: 1) Datos sociodemográficos, 2) Capacitación, 3) Seguridad en Internet, 4) Ciberviolencia del estudiantado al docente a nivel personal y observador y 5) Afrontamiento.

Palavras-chave : ciberviolencia; validación de expertos; violencia; violencia escolar.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )