SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número26O uso das TIC na matemática. Uma revisão sistemática da literaturaEstudo da tutoria acadêmica de um curso de pós-graduação consolidado e seu impacto na trajetória e graduação índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

versão On-line ISSN 2007-7467

Resumo

PEREZ CRUZ, Omar Alejandro  e  GONZALEZ GONZALEZ, César Alfredo. Factores asociados a la eficiencia terminal en los posgrados en México: caso de estudio de dos programas de ciencias administrativas. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2023, vol.13, n.26, e059.  Epub 09-Out-2023. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v13i26.1513.

El objetivo fue analizar los factores académicos, laborales y personales de los egresados que inciden en la eficiencia terminal de dos posgrados de ciencias administrativas de la Universidad de Colima, México. Mediante un modelo de regresión logística, se estimaron las relaciones causales de la eficiencia terminal en una muestra de ciento ochenta estudiantes de posgrado distribuidos en seis generaciones, que comprenden un periodo de quince años, desde 2005 hasta 2020. Estos se organizaron en el modelo causal: perfil académico, rendimiento académico, perfil laboral y perfil sociodemográfico. Los hallazgos sugieren cuatro determinantes de la eficiencia terminal: género, promedio final, perfil de la maestría y periodo de egreso. Así, las mujeres se titulan menos que los hombres; estudiantes con mejores promedios en el posgrado tienen mayor probabilidad de titularse y, finalmente, la probabilidad de titularse de acuerdo con el área laboral de la que provienen los estudiantes aumenta en el caso de los ingenieros con respecto del resto de las áreas que egresan. En este sentido, esta investigación permite contribuir con información acerca del factor familiar y otros factores sociodemográficos en la eficiencia terminal de las mujeres. Lo que lleva a tener en cuenta los diversos factores desde el entorno familiar hasta su desarrollo académico antes de ingresar a la universidad. Este estudio resulta en un incremento de la competitividad a través de la productividad, eficiencia en los procesos y los costos, y con un enfoque de servicio al cliente, basados en un flujo de información.

Palavras-chave : eficiencia de la educación; indicadores educativos; rendimiento escolar; calidad de la educación.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )